Buscan atender quejas por deficiencias en el servicio
El Congreso del Estado de Puebla aprobó que tanto el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) como el consorcio “Agua de Puebla para Todos” comparezcan cada cuatro meses ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal esto con el propósito de mejorar la transparencia en el manejo del servicio de agua potable y atender quejas ciudadanas por deficiencias en el suministro.
Este acuerdo fue avalado con 9 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones por la Comisión Permanente del Congreso la cual establece que representantes de ambas instancias deberán acudir de manera periódica a rendir informes sobre la prestación del servicio, justificar datos, explicar deficiencias, detallar incrementos tarifarios, fugas y cortes, así como presentar propuestas para mejorar el suministro.
La medida surge a raíz de diversos reportes de usuarios inconformes con el servicio, señalando cortes constantes, aumento en las tarifas y falta de mantenimiento en la red hidráulica. El objetivo es evitar la opacidad, los malos manejos y las irregularidades en el manejo de un recurso tan vital como el agua.
Este exhorto responde a los puntos de acuerdo presentados por las diputadas Delfina Pozos y Laura Artemisa, quienes solicitaron que tanto el Soapap como Agua de Puebla rindieran cuentas de forma periódica. Tras el análisis de la propuesta, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local aprobó las comparecencias cuatrimestrales como una medida para reforzar la supervisión legislativa sobre la concesionaria y el organismo operador.