PRI, sin causa, agenda o ideología: Emmanuel Melchor

PRI, sin causa, agenda o ideología: Emmanuel Melchor
Destrozando la noticia Emmanuel Melchor LGBTTTIQ+ Entrevista

Ante la falta de espacios en el tricolor, destaca apertura a la comunidad en Movimiento Ciudadano

Emanuel Melchor, activista por los derechos de la comunidad LGBTIQR+ y ex secretario de Diversidad del PRI, señaló que el tricolor se quedó sin causas, agenda o ideología para defender, por lo que ha sufrido el abandono de su militancia.

“Creo que no es sorpresa para nadie el que hoy estamos viendo que muchas personalidades políticas están saliendo de este Instituto Político, lamentablemente el partido perdió esa cercanía con sus ideologías, con las causas, con la agenda y dejó de enarbolarlas y que hoy en día vemos como lamentablemente solo se enfocan en estar ataque y ataque, pero realmente tener una agenda y una causa”, expuso al detallar su salida a Movimiento Ciudadano.

Entrevistado por Fernando Maldonado en Destrozando la Noticia, exhibió que la marca que representaba el tricolor “se dejó enlodar, se dejó engañar, en algún momento cobijó hasta a ciertos personajes que eran impresentables”.

Al acudir al estudio de la Intensa 90.7 de Cadena IN, acusó que en el PRI tampoco se crearon espacios para que la militancia, por lo que decidió emigrar a un nuevo instituto político como es Movimiento Ciudadano.

“Movimiento Ciudadano viene a dar causa, defendiendo las causas desde sus orígenes y que trae una agenda ciudadana, un espacio donde los ciudadanos nos sentimos identificados y que se puede dar cobijo a ellas mismas”.

Afirmó que MC sí es un partido de centro izquierda, tiene la libertad de que los liderazgos desarrollen su propia personalidad y la manifestación de la misma

“Están permitiendo una nueva forma de hacer política por parte de algunos miembros y que por una causa común caminan en conjunto”

Destacó como parte de la agenda global, que incluye temas como matrimonio igualitario y sus políticas públicas, el tema de cannabis, el tema de las 40 horas, la boletera y la igualdad en el deporte.

También dijo que se busca frenar las terapias de conversión bajo el lema “no hay nada que curar”

Señaló que aún es necesario mantener la concientización en favor de la comunidad, ya que, tanto en el estado como en la capital poblana, la comunidad sigue viviendo discriminación.

“Más en el Estado en capital, en donde prevalece la discriminación, hoy en día, aunque tenemos políticas públicas que se han impulsado, acciones, lamentablemente es un tema de educación que se tiene que seguir trabajando desde casa y espacios públicos”.

Banner Footer 2