Ocho entidades acumulan el 66% de las extorsiones a nivel nacional: Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán
El secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, ofreció detalles sobre implementación de la Estrategia Nacional contra la extorsión. Afirmó que gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y las facultades de investigación, podrán reforzar localización de estas líneas y bloqueo de cuentas ligadas a este delito.
El secretario resaltó que la nueva legislación le va a permitir al Gabinete de Seguridad reforzar las investigaciones, ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito.
Añadió que ocho entidades acumulan el 66% de las extorsiones a nivel nacional, que son: Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, donde se actuará de manera prioritaria.
Estas tareas serán reforzadas con otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Financiera, la cual se encargará del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsiones además de que se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloquear líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.
También se incrementarán los operativos en Centros de Reinserción Social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito, el 089 se establecerá como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias y se destacará la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas.