Puebla, entre los cinco estados con mayores afectaciones por las intensas lluvias: CNPC

Puebla, entre los cinco estados con mayores afectaciones por las intensas lluvias: CNPC
Jesús Olmos
Protección Civil nacional Lluvias Puebla Veracruz Guerrero Querétaro Hidalgo

Activan autoridades federales el Plan DNIII, Plan Marina y un enlace de CNPC 

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que las mayores afectaciones por las recientes lluvias han sido en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

La funcionaria, al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la Tormenta Tropical Raymond va recorriendo todo el pacífico de manera paralela al territorio nacional que entre como depresión tropical a Baja California Sur, dejando afectaciones en Chiapas, Guerrero y Michoacán.

Sobre el temporal de los últimos días, la funcionaria detalló que en 31 entidades federativas hubo lluvias en diferentes intensidades, en Zihuatanejo, Guerrero, se reportó la más alta precipitación que fue de 151mm.

En Veracruz se reportan 38 municipios afectados, sobre todo en el municipio de Álamo con 5 mil viviendas, donde se encuentra la Coordinadora y la gobernadora Rocío Nahle.

Se reportó la activación de 6 refugios con 523 personas y están activos el Plan DNIII, Plan Marina y un enlace de CNPC.

En Querétaro se reportaron 5 municipios con afectaciones, desbordamiento del Río Jalpan, deslaves y derrumbes carreteros, Comunicaciones y Transportes ya trabaja en solventarlos.

En San Luis Potosí, se reportan 11 municipios con efectos por las lluvias, dos colonias muy afectadas con el derrumbe de cerros, dos arroyos con escurrimientos y desbordamiento de ríos.

En Puebla 26 municipios con afectaciones, se tienen deslizamientos, derrumbes, deslaves carreteros, una escuela afectada por inundaciones, desbordamiento de ríos y un Hospital en Huauchinango con anegaciones.

La funcionaria también reportó el despliegue de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) principalmente en el norte de Veracruz, pero también en Puebla y San Luis, para reestablecer el servicio a la brevedad.

Banner Footer 2