Es irresponsable pedir la intervención de Estados Unidos en México: Fernández Noroña

Es irresponsable pedir la intervención de Estados Unidos en México: Fernández Noroña
Parabólica.Mx
Gerardo Fernández Noroña Senado de la República Lilly Téllez

Destaca senador morenista el año productivo e intenso en el Senado de la República

El senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que este año legislativo, en el que le tocó presidir la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Comisión Permanente, ha sido muy productivo e intenso, sobre todo, porque se aprobó uno de los cambios más profundos de nuestro país: la reforma para elegir -por voto universal, directo y secreto-, a los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Durante una conferencia de prensa, el legislador también adelantó que en la última sesión de la Comisión Permanente se abordará la irresponsabilidad de algunos políticos de oposición, que han pedido la intervención del Ejército de Estados Unidos en México.

Fernández Noroña aseguró que no es la primera vez que, con el pretexto de combatir al narcotráfico se pide la intervención militar norteamericana. Es con el propósito de desestabilizar al gobierno de nuestro país, pero es algo que incluso se hizo con administraciones priistas, agregó.

“Es absurdo, es insostenible, es de una irresponsabilidad bárbara”, sobre todo, porque cuando el gobierno estadounidense dice que el gobierno de otro país es narcoterrorista se arroga la facultad de intervenir en otras naciones de manera totalmente ilegal. “Ellos no tienen facultad de intervenir en ningún país”, acotó.

Dijo que esta irresponsabilidad no es producto del comportamiento personal de una senadora, sino que es la postura que han adoptado los dirigentes del PAN y del PRI, quienes han respaldado la posición de pedir la intervención estadounidense.

“No es un comportamiento individual, es una posición irresponsable de la oposición, de franca traición a la patria y a los intereses del pueblo de México”. Por ello, adelantó que la sesión de la Comisión Permanente del próximo miércoles será una “sesión dura”, porque en el apartado de agenda política se discutirá este tema.

Fernández Noroña dejó en claro que no se busca el desafuero de la senadora Lilly Téllez, y recordó que ningún legislador puede ser reconvenido de lo que diga y mucho menos sancionado, por irresponsable que sea su declaración. “Pueden decir lo que quieran, pero nosotros tenemos la obligación de desenmascararlos en un debate público”, para que la gente tenga claro qué es lo que representa cada uno, aclaró.

“Son simpáticos, dicen que están en contra de la militarización del país, y piden la intervención del ejército de Estados Unidos para salvar a la patria, por ello, va a ir a debate ese tema y habrá una fuerte agenda política”, expresó.

El presidente del Senado refrendó que México apuesta por la coordinación, el intercambio de información y colaboración para enfrentar al crimen organizado, pero somos un país independiente y soberano.

Y cuando desde la oposición se pide la intervención del ejército de Estados Unidos, acotó, se tiene que recordar que la última vez que dieron a México este tipo de ayuda “nos robaron 60 por ciento del territorio”.

Al ser cuestionado sobre la asistencia del ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García a su toma de protesta, el próximo 1 de septiembre, Fernández Noroña precisó que el funcionario puede acudir al Senado para realizar el acto cuando se encuentre en condiciones, ya que actualmente está en proceso de recuperación luego del accidente automovilístico que sufrió el pasado viernes.

Respecto al término de su cargo al frente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña expresó que fue una “experiencia extraordinaria”, además de un “gran honor y privilegio” asumir esta responsabilidad en el Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Senado de la República, al que consideró como un periodo productivo, intenso y relevante.

Destacó que, en su presidencia, todas las sesiones se realizaron de forma adecuada y no hubo alguna que fuese “reventada”; la sesión más “dura”, consideró, fue la de la reforma al Poder Judicial, cuando se dio la toma del Senado de la República, pero que salió adelante a pesar de ello.

Por otro lado, el presidente del Senado informó que el día de hoy mataron a cuatro periodistas más en Palestina, “y no veo al gremio periodístico tan preocupado, que digan nada sobre esto me parece delicadísimo, porque lo que está pasando me parece incalificable por el nivel de monstruosidad que alcanza”.

Refirió que la ONU ya dijo que hay una hambruna provocada por un bloqueo, que incluso impide la llegada de ayuda humanitaria de otros países, “pero las declaraciones son cada vez más enfebrecidas de dirigentes del Estado de Israel, dejando en claro que van a expulsar a los palestinos o los van a matar, pero que ellos se van a apropiar de ese territorio”.