Asegura que la 4T no solo disminuye la pobreza sino que promueve la inversión
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina un nuevo máximo histórico de Inversión Extranjera Directa en el segundo trimestre del año.
“Ni los aranceles pudieron con la economía de México”, señaló la mandataria federal al resaltar que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino que también genera inversión.
“Decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, era el mito del oscurantismo neoliberal, que si los trabajadores ganaban más no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”, recriminó Sheinbaum.
La inversión en este trimestre alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares, supera los 31 mil 096 del 2024 y es más del doble de los 15 mil 645 del 2017, previo a la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder.
“Lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.
En sus redes sociales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que estas cifras con “buenas noticias para México”.
Buenas noticias para México : pic.twitter.com/BsQwepvado
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 21, 2025