Mostrando artículos por etiqueta: Política
La propuesta busca establecer acciones que reconozcan y atiendan las barreras que enfrenta este sector de la población
Una tradición viva que refleja años de historia, cultura e identidad para honrar a los seres queridos que partieron
En la sede del Congreso del Estado se presentó la Exposición de Arte Mexicano, promovida por la diputada Xel Arianna Hernández García. La muestra está compuesta por 15 piezas y esculturas creadas por el maestro Trinidad Ronquillo Chamorro, quien a través de su obra trata de exaltar la cultura, la historia y el arte de México y el mundo.
En su intervención, la diputada Xel Arianna Hernández destacó la importancia de promover las expresiones artísticas de la entidad y preservar la memoria de nuestro país en las nuevas generaciones, “a través de estas exposiciones que demuestran que la creación es un lenguaje universal”.
El autor de las obras, Trinidad Ronquillo Chamorro enfatizó que su arte representa a dioses aztecas y dioses mayas, así como algunas de las siete maravillas del mundo moderno. Todas realizadas con pequeñas piedras, barro, tepalcate y algunas piedras preciosas que ha recolectado por más de 30 años en el Cerro de Amalucan.
La exposición estará abierta al público hasta el 9 de octubre, en el vestíbulo del salón de protocolos de la sede principal del Congreso del Estado.
Durante el evento se contó con la asistencia de las diputadas Araceli Celestino Rosas, Esther Martínez Romano, Norma Estela Pimentel Méndez y Ana Laura Gómez Ramírez, así como de los diputados José Luis Figueroa Cortés y Óscar Mauricio Céspedes Peregrina.
La Unidad para la Igualdad de Género promueve la cultura organizacional basada en la empatía y el apoyo mutuo entre mujeres
El Congreso del Estado ha mantenido comunicación permanente con la empresa encargada de la construcción de la nueva sede, con el propósito de atender las afectaciones que se registraron en el edificio en la temporada de lluvias.
Además de las intervenciones que realiza la empresa, también se buscará la comunicación pertinente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de revisar las adecuaciones que deban realizarse al edificio, derivado de las áreas verdes en la azotea, a fin de evitar filtraciones de agua.
La prioridad es que, diputadas, diputados, personal y la ciudadanía en general cuenten con un espacio seguro y digno.
La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo para exhortar a los municipios que integran la zona metropolitana a impulsar estrategias, programas y acciones para mejorar la conectividad en sitios públicos, así como para optimizar y facilitar el acceso a trámites gubernamentales simplificados y digitalizados por internet.
Con la propuesta, se pretende desarrollar un gobierno local digital, que permita a las administraciones ser más eficientes en la atención a la ciudadanía, al ahorrar tiempo y dinero, tanto de las arcas municipales como de las personas, pues disminuiría la burocracia y se simplificarían los trámites.
Las medidas también implicarían que las personas realicen estos procesos en un tiempo razonable, sin necesidad de trasladarse y con la posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo; por ello, la diputada consideró que es vital impulsar la conectividad y fomentar el uso del internet en las comunidades y municipios del Estado de Puebla.
“Hagamos de la conectividad un derecho efectivo, un motor de igualdad y un puente hacia la dignidad para todas y todos”, resaltó.
Ilumina Congreso árbol de color rosa como símbolo de esperanza y prevención contra el cáncer de mama
En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Voluntariado del Congreso del Estado iluminó un árbol de color rosa como símbolo de concientización, unión y esperanza en la lucha contra esta enfermedad.
Durante el evento, la titular del Voluntariado, Minerva García Chávez, subrayó que octubre es un mes profundamente significativo “para alzar la voz, para hablar de prevención, de cuidado, de empatía, pero sobre todo de esperanza. El cáncer de mama no es solo un tema de salud, es un tema humano, social y emocional que nos toca a todas y a todos”. Destacó que la detección oportuna y la autoexploración pueden salvar vidas, por lo que hizo un llamado a romper tabúes y a hablar del tema sin miedo.
En su intervención, el Secretario General del Congreso del Estado, Leopoldo de Lara Valera, resaltó que la iluminación rosa es un llamado a la fraternidad y a la prevención. Subrayó que hablar abiertamente sobre el cáncer de mama es fundamental para salvar vidas, ya que la detección temprana marca la diferencia. Asimismo, reconoció el trabajo del Voluntariado encabezado por la Maestra Minerva García Chávez y reiteró el compromiso del Congreso para acompañar esta causa.
Cabe señalar que el evento estuvo acompañado por un concierto a cargo de Javier Mani Tepaneca en la trompeta y Rafael Romero Rodríguez en el piano, quienes dieron un toque especial a la ceremonia.
El encendido del árbol contó con la presencia de las diputadas Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y Beatriz Manrique Guevara, así como titulares de voluntariados de diversas dependencias, representantes de instituciones, e integrantes del Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla y de la sociedad civil.
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES DE FOROS DE ABOGADOS
En el marco del Foro de Abogados, el Voluntariado del Congreso del Estado y el Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas del Poder Legislativo hicieron entrega de reconocimientos con valor curricular a las y los participantes que asistieron a las mesas de trabajo.
Durante la ceremonia de entrega, que también estuvo enmarcada en el Bicentenario de la Constitución de 1825, la titular del Voluntariado, Minerva García Chávez, destacó y reconoció la participación de las y los abogados, especialmente la aportación y el entusiasmo de las juventudes, quienes son el presente y futuro de nuestro país.
En este evento también se contó con la presencia y la participación del Secretario General del Congreso, Julio Leopoldo de la Lara Valera, y el director General del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, Oscar Emilio Carranza León.
DÍA DE LA SALUD EN EL CONGRESO
El Voluntariado del Congreso del Estado continúa acercando los servicios de salud a las y los trabajadores del Poder Legislativo, a través de estudios de optometría, orientación nutricional, toma de signos vitales, análisis de sangre y análisis facial.
El objetivo de esta jornada es que acudan especialistas, con la finalidad de tener un control y seguimiento de la salud de las personas trabajadoras del Poder Legislativo, así como mantener un monitoreo que les permita prevenir enfermedades.
APOYO A LA CARRERA ROSA
El Congreso del Estado de Puebla, a través del Voluntariado y de la legisladora Laura Artemisa García Chávez, gestionó apoyos y la colaboración de las y los trabajadores del Congreso, así como diputadas y diputados para respaldar la “Carrera Rosa” en la lucha contra el cáncer de mama.
El apoyo consta de la entrega de cilindros para agua y morrales para las playeras que serán otorgados a todas las personas que se sumen y participen en esta causa, la cual será en beneficio de pacientes que estén enfrentando este proceso en la unidad oncológica del Hospital del Sur.
Con la finalidad de abrir espacios de diálogo que permitan fomentar el pensamiento crítico y la cultura, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “Cartas a las animadoras y animadores culturales” de Paulo Freire, con versión, traducción y notas de Marcel Arvea Damián.
El evento fue impulsado por la diputada María Soledad Amieva Zamora, quien destacó la importancia de trabajar por la educación de todas las personas, sobre todo de las que tienen alguna discapacidad, a fin de garantizar este derecho.
Ante las y los asistentes, la legisladora expuso que el Congreso del Estado es un lugar de puertas abiertas para la ciudadanía, asimismo, indicó que siempre será una aliada en favor de la educación y su mejora continua.
Durante la presentación del libro, Marcel Arvea puso énfasis en los procesos de pedagogía y de alfabetización en las diferentes disciplinas, pues todas tienen un lenguaje, desde las matemáticas hasta la música.
Durante el primer año de labores, el legislador presentó 33 iniciativas y 14 exhortos para el bienestar familiar y el desarrollo regional
Conmemoran 25 aniversario de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS)
Con la finalidad de promover los productos locales e incentivar la economía de la región, el diputado Elías Lozada Ortega realizó una rueda de prensa para dar a conocer la Feria del Helado 2025, que se llevará a cabo en el municipio de Oriental el próximo 26 de octubre, a las 14:00 horas.
El diputado subrayó la importancia de promover este producto artesanal que tiene su origen en la época prehispánica y que evolucionó con la llegada de los españoles, con nuevos ingredientes que actualmente forman parte del orgullo gastronómico de muchos pueblos.
Por su parte, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez reconoció que más allá de la historia que tiene este producto, es importante destacar el valor que posee para el desarrollo económico de la región, ya que se calcula que más de 300 familias viven de esta actividad.
Asimismo, el diputado José Luis Figueroa Cortés y el presidente municipal de Oriental, Fidel Flores Concha, reiteraron la invitación para que la población acuda al municipio y disfrute de los helados con sabores tradicionales y de nueva creación, como son el de mole, queso, tuna, mezcal, café, cempasúchil y pan de muerto.
Durante esta rueda de prensa también se contó con la presencia de las diputadas Xel Arianna Hernández García y Araceli Celestino Rosas, así como del diputado Oscar Mauricio Céspedes Peregrina y la representante de los productores de helado de Oriental, Erika Hernández Díaz.
Con la finalidad de impulsar a la industria poblana del vestido para que incursione en los mercados digitales, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta realizó una rueda de prensa para anunciar la alianza estratégica entre la Asociación Mexicana de Productores del Vestido y Shein México.
El objetivo es incentivar a fabricantes de Xoxtla y San Martín Texmelucan para que realicen la venta de sus productos a través de una de las empresas más importantes de distribución de ropa en el mundo, que también cuenta con un mercado significativo en América Latina.
“La virtud de las plataformas digitales es que las ventas son constantes, lo que ayuda a los productores a tener ingresos mayores, sin importar la temporada”, afirmó el diputado.
En este sentido, el Gerente de Nuevos Mercados de Shein Marketplace México, Jorge Ruiz Becerra, informó que los principales beneficios de esta alianza son: crear nuevos negocios, explotar la tecnología que ofrece la plataforma, impulsar y desarrollar la moda en México e incrementar sus ventas, así como apoyar a los productores mexicanos a través del Programa para Fabricantes Doble Cero, que representa cero comisión y cero costo de envío.
Durante la rueda de prensa, la delegada de la Asociación Mexicana de Productores del Vestido, Jocelyn Jhaen, exhortó a los fabricantes poblanos a incursionar en las nuevas plataformas de mercado en línea, con la finalidad de que obtengan mayores beneficios, como es el aumento de venta de sus productos y la presencia en el mercado nacional e internacional.
En la rueda de prensa también se contó con la presencia del director de Shein Marketplace México, José Miguel Domínguez Chacón.
En sesión pública del Congreso del Estado se presentaron iniciativas y exhortos en materia de desarrollo rural, infraestructura, asuntos municipales, igualdad y medio ambiente
Minuto a Minuto
Reabren caminos en Oaxaca afectados por las recientes lluvias
Propone Laura Itzel Castillo al Senado donar salarios a damnificados por las lluvias
Sheinbaum visita Huauchinango; promete con Armenta atención cercana
Destaca Armenta acciones inmediatas para atender a damnificados de la Sierra Norte
Habilitan en Xiutetelco centro de acopio para apoyar a Poza Rica y la Sierra Norte
Recorre Armenta zonas afectadas de la comunidad de la Ceiba en Xicotepec
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Joker: radiografía del caos
Sibarita escribe Agustín Ortiz/Sibarita
Armenta: trabajo mata grilla, Marcos Castro patea el bote y nuevos rostros en la política
Lo que dice Lord Camote…
Persia y el origen de los Chiles en Nogada
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
“Quiero seguir trabajando por mi gente y por San Andrés”: Lupita Cuautle en entrevista con El Incorrecto
Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz