Acusa CTM pérdida de credibilidad del Sindicato de Volkswagen

Acusa CTM pérdida de credibilidad del Sindicato de Volkswagen
Guadalupe Guarneros
CTM Puebla Leobardo Soto Volkswagen de Puebla Sindicato de Volkswagen

Vive el sindicalismo la armadora su crisis más severa: Leobardo Soto

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, aseguró que el sindicalismo dentro de la planta Volkswagen atraviesa su crisis más severa, derivada de una pérdida de credibilidad entre las bases trabajadoras que podría tener consecuencias graves para la representación laboral.

Soto Martínez reveló que la CTM tiene conocimiento de que más de dos grupos de empleados se están organizando para participar en las próximas elecciones de renovación del Comité Ejecutivo del sindicato de Volkswagen, con la intención de sustituir a algunos de sus integrantes actuales.

“Sería lamentable que esto sucediera”, señaló el dirigente obrero, al advertir que se han registrado más de mil bajas de trabajadores, quienes ni siquiera han sido informados con certeza sobre su situación laboral. Criticó que los directivos de la empresa emitan comunicados sin notificar formalmente al sindicato, lo que ha generado inconformidad y desconfianza entre los empleados.

Recordó que la ley laboral protege los derechos adquiridos en los contratos colectivos, los cuales son irrenunciables. No obstante, consideró que el contrato colectivo de Volkswagen ha venido “a la baja”, debilitando las conquistas laborales de los trabajadores.

En otro tema, el líder la de CTM, Leobardo Soto opinó que las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo, son un derecho “intocable” para todos los trabajadores.

Por tal motivo, criticó la práctica de adelantar estos pagos con motivo del “Buen Fin”, ya que, dijo, esta medida ha resultado contraproducente, descartando que este año, esta prestación se otorgue antes del tiempo marcado por la ley "ya hemos hecho el experimento de adelantar estas prestaciones para el Buen Fin pero han sido catastróficas para la economía de los trabajadores", opinó.

Soto Martínez dijo que en lugar de ahorrar, muchos trabajadores terminan endeudados y expresó que a pesar de que las ofertas son tentadoras, la mayoría no cuenta con una cultura económica que ayude a administrar y gastar en lo elemental. Asimismo exhortó a los poblanos a hacer un uso responsable de sus ingresos en estas fechas de fin de año.