Presenta Lilia Cedillo su plan de trabajo ante el Consejo Universitario

Presenta Lilia Cedillo su plan de trabajo ante el Consejo Universitario
Parabólica.Mx
Lilia Cedillo BUAP

Asegura que consolidará una BUAP con solidez académica, financiera y social  

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se posicionará como una institución de educación superior sólida, vanguardista, equitativa e incluyente, manifestó la doctora Lilia Cedillo Ramírez al presentar su plan de trabajo 2025-2029 ante el Consejo Universitario.

La académica resaltó que la BUAP es una gran familia, fuerte y unida, por lo que en su camino por la titularidad de la Rectoría busca cuidar lo que ha sido construido, así como dar continuidad a los proyectos que hace de la universidad un hogar para miles de sueños.

Agregó que su plan no sólo pretende la suma de todas y todos sino también respaldar y proteger a toda la comunidad de la institución con cercanía y sensibilidad.

Recordó que entre las acciones destacadas están la expansión de la oferta académica para responder a las necesidades de desarrollo tecnológico del estado y país. Esto incluye la creación de nuevos programas y carreras que se ajusten a las demandas del mercado laboral y promuevan la innovación y el emprendimiento.

Además, las y los egresados de las preparatorias BUAP tendrán la oportunidad de continuar su educación superior de manera automática y mejorará la infraestructura

y programas en Complejos Regionales con el objetivo de ofrecer condiciones educativas igualitarias a las de la ciudad de Puebla.

Dijo que serán ampliadas las becas alimentarias, deportivas, culturales y para madres estudiantes y se implementará un programa de entrega de "microcredenciales digitales" que avalarán el dominio de softwares y habilidades específicas.

Respecto al apoyo a docentes, Lilia Cedillo Ramírez recalcó que reforzará las acciones para garantizar su estabilidad laboral y profesional como el aumento de salarios, reemplazo generacional, bonos a modalidad hora-clase y programas enfocados al bienestar físico y emocional, así como para su desarrollo académico.

La académica reiteró que su proyecto establece una agenda científica que busca resolver desafíos comunitarios y promover la innovación y el emprendimiento, además de la revisión y modificación de la normativa para ajustarla a las necesidades actuales y promover la excelencia.