Destaca Canacintra acuerdo en Volkswagen ante entorno desafiante en la industria automotriz

Destaca Canacintra acuerdo en Volkswagen ante entorno desafiante en la industria automotriz
Parabólica.Mx
Canacintra Volkswagen de Puebla

Este acuerdo envía una señal contundente de estabilidad y confianza, resaltó la Cámara

Desde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Puebla, celebramos con gran entusiasmo el acuerdo salarial alcanzado entre Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW). Este logro, que se traduce en un incremento del 4 por ciento directo al salario de los trabajadores, es una clara muestra de que la unión y el diálogo constructivo son los pilares fundamentales para el desarrollo y la estabilidad de nuestra industria.

En CANACINTRA Puebla, estamos convencidos de que la fortaleza de nuestras empresas reside en la colaboración estrecha con sus trabajadores. Este acuerdo salarial, que protege el poder adquisitivo de las familias al ubicarse por encima del índice de inflación, reafirma el compromiso de Volkswagen de México con el bienestar de su capital humano, un valor que compartimos y promovemos activamente.

La capacidad de Volkswagen de México y SITIAVW para alcanzar este consenso, incluso en un entorno global desafiante para la industria automotriz, es un ejemplo a seguir. Demuestra que, a través de un diálogo abierto y respetuoso, es posible construir acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas, sentando las bases para un crecimiento sostenible y una paz laboral duradera.

Reconocemos y agradecemos la labor de las autoridades laborales y del equipo de conciliadores que acompañaron este proceso, facilitando un ambiente de entendimiento y colaboración. Este tipo de acciones son esenciales para fortalecer el posicionamiento de Puebla como un polo industrial atractivo y competitivo.

Este acuerdo envía una señal contundente de estabilidad y confianza. En CANACINTRA Puebla, creemos firmemente que la sinergia entre el sector empresarial y la fuerza laboral es lo que nos permitirá superar cualquier reto y seguir impulsando el progreso económico de nuestra región. La unión hace la fuerza, y este acuerdo es la prueba irrefutable de ello.