El avión Antonov An-24, con 48 personas a bordo, se estrelló cerca de Tynda, en el oriente de Rusia
Un avión de pasajeros Antonov An-24, operado por la aerolínea Angara, se estrelló este jueves en una zona remota del oriente ruso cuando se aproximaba a su destino final. A bordo viajaban 48 personas, incluidos seis tripulantes y cinco menores de edad. Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes.
Mujer muere en la inauguración de TomorrowlandA un día de su inauguración, Tomorrowland se incendiaEl siniestro ocurrió en una región boscosa del distrito de Tynda, en el óblast de Amur, fronterizo con China. Las labores de rescate se complicaron debido a la falta de caminos hacia el lugar del impacto, por lo que más de 100 elementos tuvieron que abrirse paso con maquinaria pesada. Desde un helicóptero, se logró ubicar el fuselaje en llamas y una columna de humo emergiendo de la zona.
El avión, fabricado en 1976 durante la era soviética y con casi medio siglo de uso, cubría la ruta entre Blagoveshchensk y Tynda, un importante nodo ferroviario en el lejano oriente del país. Se perdió contacto radar cuando se preparaba para aterrizar, y más tarde sus restos fueron localizados en una colina, a unos 15 kilómetros de su destino final, según reportes de la agencia Interfax.
El gobernador regional, Vasily Orlov, lamentó los hechos, ofreció condolencias a las familias de las víctimas y decretó tres días de luto oficial, además de ordenar izar las banderas a media asta. “Con base en datos preliminares, no hay sobrevivientes”, declaró Orlov.
Las autoridades rusas han iniciado una investigación penal por presunta violación de normas de tráfico y transporte aéreo, con resultado de muerte por negligencia. Por su parte, el Kremlin informó que el presidente Vladimir Putin ya fue notificado del accidente, y que se ha formado una comisión federal para atender las consecuencias del suceso.
La aeronave accidentada pertenecía a la flota de Angara, compañía regional con sede en Irkutsk, que opera en condiciones extremas en Siberia y el extremo oriental de Rusia. Esta aerolínea cuenta con diez unidades An-24 en operación, todos fabricados entre 1972 y 1976, de acuerdo con el portal especializado RussianPlanes.
Conocidos coloquialmente como “tractores voladores”, los An-24 son considerados resistentes y aptos para las condiciones gélidas de la región. No obstante, los costos de mantenimiento se han elevado tras las sanciones occidentales impuestas por la guerra en Ucrania, lo que ha dificultado el acceso a refacciones y ha impactado la inversión en el sector. Aunque se planea reemplazar esta flota con el nuevo modelo Ladoga, la producción masiva de dicha aeronave no comenzará antes de 2027.
Medios estatales también informaron que entre las víctimas se encontraba al menos un ciudadano chino, por lo que el presidente Xi Jinping envió sus condolencias a Putin por el trágico accidente.