Demandan a una cadena de cines por soportar media hora de anuncios

Demandan a una cadena de cines por soportar media hora de anuncios
Parabólica.Mx

El hombre pidió compensación a la cadena de cine por perder reuniones y el estrés de que no iniciara su película a la hora anunciada.

De por sí, la sociedad ya no suele aguantar ni 30 segundos de publicidad en Amazon o Netflix, pero en definitiva: es cine... un tribunal del consumidor falló a favor de un espectador que demandó a PVR, la cadena de cines más grande de India, por retrasar el inicio de una película con una extensa tanda de anuncios y avances.

El demandante, Abhishekh Sr., residente de la ciudad de Bengaluru, presentó la denuncia después de perder reuniones importantes de trabajo debido al retraso en la proyección de la película. El fallo, que ha generado debate en India, podría sentar un precedente sobre la duración de los anuncios en las salas de cine y la experiencia de los espectadores.

En diciembre de 2023, Abhishekh Sr. pagó 879 rupias (el equivalente a 10 dólares / 206 pesos mexicanos) por tres boletos para ver el drama de guerra "Sam Bahadur" en un cine de la cadena PVR. Según los registros del tribunal, la función estaba programada para comenzar a las 16:05 horas y terminar a las 18:30 horas. Sin embargo, la película no comenzó a la hora indicada, sino que fue precedida por casi 30 minutos de anuncios y tráilers.

"Los retrasos me hicieron perder acuerdos y citas programadas ese día, lo que resultó en pérdidas que no pueden calcularse en términos de dinero", argumentó Abhishekh ante el tribunal.

Como compensación, el demandante exigió 50 mil rupias (570 dólares / 11 mil 750 pesos mexicanos) en daños y 5 mil 200 rupias adicionales (60 dólares / mil 230 pesos mexicanos) por el estrés mental causado por la demora. Tras analizar el caso, el tribunal de consumo dictaminó que la cadena de cines violó los derechos de los espectadores al extender la tanda de anuncios más allá de lo razonable.