Hay dos cuerpos que esperan ser reclamados tras homicidio masivo en Atlixco

Hay dos cuerpos que esperan ser reclamados tras homicidio masivo en Atlixco
Parabólica.Mx

El 8 de marzo del 2021, diez integrantes de una familia fueron atacados de varios balazos e incluso fueron rematados con el tiro de gracia al interior de su vivienda

La Fiscalía General del Estado de Puebla está en espera de que sean reclamados dos cavares de diez cuerpos que fueron víctimas de un homicidio masivo al interior de una vivienda en la colonia Francisco I. Madero, en la ciudad de Atlixco, en el mes de marzo del 2021.

Cabe mencionar que estos dos cadáveres fueron identificados por la Fiscalía General del Estado de Puebla con apoyo del Instituto Nacional Electoral INE y se espera la localización de sus familiares para su entrega.

El primer cuerpo fue identificado como José Ricardo Bravo Monatto de 34 años de edad y el segundo cuerpo como María Magdalena Magali Monatto Pavón de 54 años de edad, ambos hijo y madre que en el 2021 fueron privados de la vida, en la ciudad de Atlixco.

Hay que destacar que la identificación se logró mediante el Programa de Identificación Humana PIH, avalado por la Organización de las Naciones Unidas ONU, ante esto la fiscalía, procedió a la identificación de cada uno de los cuerpos, que originalmente estaban en calidad de desconocidos.

Es importante recordar que la noche del 8 de marzo del 2021, diez integrantes de una familia, procedente del estado de Veracruz, fueron atacados de varios balazos e incluso fueron rematados con el tiro de gracia al interior de su vivienda ubicada en la colonia Francisco I. Madero, en Atlixco.

Hasta el momento han sido identificados María Magdalena Magaly Monatto Pavón de 54 años, su hijo José Ricardo Bravo Monatto de 34 años y su esposa Raquel Sánchez Hernández de 45 años, también fueron identificados los hijos de José Ricardo y Raquel Sánchez, llamados Hiromy de 16 años y Ronald de 14 años, pero sus cuerpos no fueron reclamados.

La Fiscalía General del Estado de Puebla, publicó un listado de 480 cuerpos, que estaban en calidad de desconocidos y fueron identificados, algunos del estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Baja California, Michoacán, Jalisco y Tlaxcala.