El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
La semana ocho de la NFL abre con un duelo de dos equipos que tienen talento y aspiran a ser protagonistas cada uno en su respectiva conferencia; sin embargo, han dejado dudas con algunos tropiezos en el arranque de la campaña 2025 que los deja como una gran incógnita para lo que resta del calendario, los Cargadores de Los Ángeles (4-3) reciben a los Vikingos de Minnesota (3-3) en un duelo clave para consolidarse en sus respectivas divisiones.
Los Cargadores conviven en un sector que luce muy competitivo este año con los Broncos de Denver colocados como líderes con cinco victorias y dos descalabros, mientras que los Jefes de Kansas City, actuales monarcas del circuito, se mantienen al acecho con el mismo registro de cuatro triunfos y tres derrotas que la franquicia californiana, ya en el último puesto momentáneamente se ubican los Raiders de Las Vegas (2-5) que se mantienen como el rival más débil del pelotón.
El equipo de Los Ángeles vive su segunda campaña junto al entrenador Jim Harbaugh, quien se encuentra con su segundo proyecto al comando de un equipo profesional tras su paso con los 49ers de San Francisco a los que dirigió de 2011 a 2014 con una marca acumulada de 44 victorias y 19 derrotas para un .695 en el promedio de efectividad; 2012 resultó el mejor año al terminar con un récord de 11-4-1, superaron 28-24 a los Halcones Negros de Atlanta para ganar el título de la Conferencia Nacional y posteriormente cayeron en el Super Bowl XLVII ante los Cuervos de Baltimore por 34-31 en un juego marcado por el apagón con un regreso de Colin Kaepernick y compañía que resultó infructuoso.
Jim Harbaugh vivió un breve paso como mariscal de campo de los entonces Cargadores de San Diego, una franquicia con la que jugó en 1999 y 2000 donde terminó con apenas seis triunfos en trece aperturas y ahora quiere sacarse la espina en su paso como estratega principal con una franquicia que logró un título en la antigua AFL en 1963 cuando venció 51-10 a los Patriotas de Boston con una soberbia actuación del corredor Keith Lincoln quien generó 206 yardas por tierra, con una anotación por esa vía y el pasador Tobin Rote tuvo 173 yardas con dos envíos a diagonales y un touchdown terrestre.
En la era del Super Bowl, los Cargadores han tenido buenos momentos, donde destaca la derrota ante los 49ers de San Francisco en la edición XXIX del “Juego Grande” un duelo donde Steve Young se lució con seis pases de anotación ante el equipo dirigido por Bobby Ross y donde destacaba la presencia defensiva del linebacker Junior Seau, además del pasador Stan Humphries y el corredor Natrone Means.
También coleccionan tres finales de conferencia pérdidas con los descalabros consecutivos en 1980 y 1981; aquel equipo del entrenador Don Coryell cayó primero por 34-27 ante los Raiders de Oakland y al siguiente año fue superado 27-7 por los Bengalíes de Cincinnati; la franquicia radicada en San diego contaba entre sus filas con el carismático mariscal de campo Dan Fouts, quien jugó quince años con la organización de 1973 a 1987.
Los “Bolts” en su historia han tenido brillantes quarterbacks y podríamos sumar a la lista a Philip Rivers, quien vivió dieciséis años con la organización y en la campaña de 2007 junto al entrenador Norv Turner fueron víctimas de los Patriotas de Nueva Inglaterra en la final de Conferencia tras caer 21-12; el equipo radicado en San Diego se perdió de la participación del corredor LaDainian Tomlinson por una lesión sufrida en el juego divisional y el ataque sólo pudo concretar cuatro goles de campo ante la defensa de los Patriotas, pese a contar con el receptor Chris Chambers y el ala cerrada Antonio Gates.
Esa es la misión del equipo ahora radicado en Los Ángeles, por lo menos regresar a una final de conferencia y este año prometía con las tres victorias consecutivas con las que arrancaron el calendario, todos ante rivales divisionales incluido el duelo de apertura que tuvieron en Brasil ante los Jefes de Kansas City a los que vencieron por 27-21; en los recientes partidos suman registro de 1-3 ante rivales que teóricamente podrían superar como los Gigantes de Nueva York (18-21), los Commanders de Washington (10-27) y recientemente los Potros de Indianapolis (24-38).
La ofensiva se coloca actualmente en el cuarto lugar en yardas producidas con 2,609 en lo que va de la campaña, pero en puntos ocupa el vigésimo puesto con 151 lo que muestra la falta de efectividad en zona roja donde se han quedado cortos; el coordinador Greg Roman se hace cargo de un ataque que se ubica en el tercer lugar por vía aérea donde 261.57 yardas por juego, mientras que por tierra tiene un área de mejora con el decimosexto puesto con 111.14 yardas por duelo.
El mariscal de campo Justin Herbert libra su sexta campaña en la NFL y ha llegado el momento de aprovechar las condiciones para trascender, para realmente demostrar que es un pasador de campo de élite, por el momento lidera a la liga con 1,913 yardas, aunque apenas suma trece pases de anotación, seis intercepciones y un 67.5 % en el porcentaje de completos; el receptor Keenan Allen regresó a la organización y comanda al equipo con 435 yardas y cuatro anotaciones, Quentin Johnson (407 yardas y cinco TD) y Ladd McConkey completan el staff de abiertos Orende Gadsden II (308 yardas) levanta la mano como ala cerrada; es en el ataque terrestre donde el equipo debe encontrar mejora pues por el momento Omarion Hampton colecciona 314 yardas como líder del equipo.
Jesse Minter es el coordinador defensivo y este año debe lidiar con la salida de un elemento diferenciador como Joey Bosa, quien hizo maletas para jugar con los Bills de Buffalo; por el momento el equipo ocupa el decimotercer puesto en yardas permitidas con 2,211 y por puntos son el decimoctavo con 163 unidades; el linebacker Tuli Tuipulotu destaca con cinco capturas de mariscal de campo, Daiyan Henley complementa la labor con un par de detenciones y en la secundaria tienen jugadores clave como el safety Derwin James y junto a los esquineros Cam Hart y Donte Jackson deberán apretar tuercas en el cierre de campaña para poder cumplir el objetivo.
El calendario no es sencillo para los Cargadores pues deberán enfrentar de nueva cuenta a sus rivales de división, además de encuentros ante el Sur de la Conferencia Americana, equipos que este año han mostrado mejor nivel como los Jaguares de Jacksonville, faltan duelos ante las Águilas de Filadelfia y los Vaqueros de Dallas para completar el paseo por el Este de la Nacional, además de un partido ante los Acereros de Pittsburgh en la semana 10.
El equipo de Jim Harbaugh deberá elevar el nivel en el cierre del calendario si de verdad quiere dar el paso para convertirse en un equipo protagonista en 2025; da la impresión de que no han podido redondear todas las áreas en la organización para ser un conjunto contendiente en la Americana.
@jomanuelgh