Imprimir esta página
Lunes, 13 Octubre 2025 20:40

Embarazo adolescente

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Machomenos escribe Israel León O’Farrill

Palabras clave: machismo, embarazo adolescente, desinformación, conservadurismo.

 

En el portal de Magma leí una noticia por demás preocupante: “Puebla se colocó entre los cuatro estados con más casos de embarazos en niñas y adolescentes en México, al cerrar 2024 con 6 mil 23 nacimientos de madres de entre 10 y 17 años, según la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) del INEGI. Con esta cifra, la entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, solo por debajo de Estado de México, Chiapas y Jalisco”. Dentro de la misma nota, se dice que el mayor porcentaje lo llevan adolescentes de 17 años; sin embargo, “también se registraron 374 casos de niñas de entre 10 y 14 años que se convirtieron en madres”. ¡10 y 14 años! Francamente el dato me pareció escandaloso y preocupante. ¿Cómo es posible que niñas de apenas 10 años hayan terminado embarazadas?, ¿abuso sexual en casa, en la escuela, en el parque?, ¿qué pasa con los padres?, ¿qué problemáticas se ocultan en esas familias?, ¿se entenderá que un embarazo a esas edades es de alto riesgo? En Puebla la interrupción del embarazo ya es legal y en estos casos debiera poder aplicarse ya no porque sea legal si no por mero sentido común y por mera humanidad. Y, por otro lado, ¿no debieran investigarse este tipo de embarazos de oficio para encontrar delitos como violación o abuso sexual a menores? ¿Serán las familias cómplices? Todos tenemos hijas, sobrinas, nietas o niñas conocidas de esas edades… ¿en verdad seríamos capaces de ver algo así y actuar con total normalidad? Imaginemos un escenario, esa niña cuando esté en la Universidad, si es que llega, tendrá que dividirse entre estudiar y ayudar a su hija/o que estará en 5to de primaria. Esto en el mejor de los casos; en el peor, tendrá que trabajar, habrá abandonado los estudios hace tiempo ya, y enfrentará problemáticas diversas. Seguro quien esté leyendo esto se dará cuenta de la gravedad del asunto. Los habrá que piensen que es normal y que exagero la nota. Muchos otros verán con indiferencia el dato mientras ellas y ellos no se encuentren en esta situación, simplemente no importará. En todo esto operan de forma perversa tanto el machismo, como la violencia estructural, la intervención de iglesias diversas y el conservadurismo en general.

Por ejemplo, como se señala en la página del Instituto Nacional de Salud Pública, la “iniciación sexual en las mujeres, en muchos de los casos se relaciona con la unión conyugal, y puede tratarse de matrimonios y uniones tempranas y forzadas que se asocian con abusos, desigualdades y violencia, situaciones en las que se limita la autonomía física y económica de las mujeres. En este sentido, el inicio de la vida sexual con una persona mucho mayor que ellas pone en riesgo su autonomía. Al respecto, la Ensanut 2022 encontró que cerca de la mitad de las mujeres adolescentes tuvo su primera relación sexual antes de cumplir los 15 años, con una pareja que tenía 18 años o más. Visibilizar y realizar acciones para erradicar las uniones tempranas y forzadas en mujeres menores de edad es prioritario en la agenda de política pública”. Según datos publicados en este portal, “una de cada cinco niñas y adolescentes de 12 a 19 años habían iniciado ya su vida sexual, de las cuales una tercera parte había estado alguna vez embarazada”. “Alguna vez” quiere decir que ya han tenido otros embarazos.

Lo analicé hace semanas sobre la educación sexual en escuelas y otros espacios. La formación en estos temas es crucial, nos lo están restregando las estadísticas en la cara. Sin embargo, no sólo es responsabilidad de la escuela, es necesario que en la familia y en el barrio, estos temas sean discutidos ya y que se acepte que es una tragedia que existan niñas embarazadas. Debemos dejar de romantizar y normalizar el embarazo adolescente. Sin embargo, como diría Gieco, el “monstruo es grande y pisa fuerte” y el patriarcado y todo su conservadurismo, hacen hasta lo imposible para que las condiciones que permiten este fenómeno continúen. Mientras los adolescentes sigan pensando que es necesario comprobar su hombría a través de tener relaciones sexuales, motivados por sus hermanos mayores, los adultos, los medios de comunicación y la abrumadora influencia de redes sociales y páginas de internet; mientras haya familias que obliguen a niñas tan jóvenes como de 10 años a continuar el embarazo, con todo y los riesgos que implica; mientras desde púlpitos, salones de clase y reuniones familiares, se prohíba hablar del tema o se normalice; mientras todo ello suceda, esta terrible situación continuará. Triste, lo reitero, en verdad triste y preocupante estadística.  

   

Información adicional

  • twitter: @
Visto 126 veces Modificado por última vez en Lunes, 13 Octubre 2025 21:17
Israel León O'Farril

Lo último de Israel León O'Farril

Artículos relacionados (por etiqueta)