El Blog de Puebla Deportes escribe Claudia López Torre
El tenis en Guadalajara volvió a vibrar con una semana inolvidable y con una final que quedará marcada en la historia del deporte. El Guadalajara Open Akron 2025 coronó a una campeona inesperada, la joven estadounidense Iva Jovic, quien a sus apenas diecisiete años levantó su primer título WTA en un escenario que sigue creciendo como referente del tenis femenil. Con un juego valiente y maduro, Jovic derrotó a la colombiana Emiliana Arango por 6-4 y 6-1, demostrando que el futuro del circuito ya está aquí y que el relevo generacional se acelera en cada torneo https://www.youtube.com/watch?v=40F7RgXiNZQ.
La final fue intensa, aunque con un desarrollo que pronto se inclinó del lado de la estadounidense. Jovic entró a la cancha con decisión, dominando desde el servicio y castigando con su derecha, mientras que Arango, que venía de una semana soñada, sufrió problemas físicos que no le permitieron competir en plenitud. La colombiana, que a lo largo del torneo mostró carácter y tenis de nivel, luchó hasta el último punto, incluso salvando bolas de partido con valentía, pero el cuerpo no la acompañó y terminó visiblemente afectada. Aun así, su esfuerzo fue aplaudido por la afición, que reconoció en ella una guerrera que se resistió a rendirse.
El título de Jovic tiene un valor especial. No sólo se convierte en la campeona más joven de la temporada, superando la marca de Mirra Andreeva, sino que lo hace en un torneo de categoría WTA 500, lo que catapulta su ranking dentro del Top 50 del mundo, su tenis combina potencia y frescura, pero lo que más sorprendió en Guadalajara fue su mentalidad, ya que nunca pareció intimidada jugando con la confianza de una veterana.
Por su parte, Arango se marcha con la frente en alto, su recorrido hasta la final fue una muestra de crecimiento y consolidación como la mejor tenista colombiana del momento. A sus veinticuatro años, este subcampeonato le dará un salto en el ranking y, sobre todo, la confianza para seguir buscando ese gran título que parece cada vez más cerca. Aunque la final no salió como esperaba, su resiliencia y entrega ganaron el respeto del público mexicano.
El Guadalajara Open, que se jugó del 8 al 14 de septiembre en el Complejo Panamericano de Tenis, volvió a demostrar que México tiene todo para ser protagonista en el calendario internacional. Es un orgullo ver cómo una ciudad que respira tenis se consolida entre las mejores sedes del circuito, este torneo ya no es solo un evento deportivo, es una oportunidad de acercar al público mexicano al más alto nivel del tenis y que inspira a nuevas generaciones que sueñan con seguir esos pasos.
La victoria de Iva Jovic no es únicamente un triunfo personal, es también un símbolo de lo que se ha convertido Guadalajara, un lugar donde nacen historias que cambian carreras, donde jóvenes talentos dan el salto y donde la pasión del público se convierte en el mejor marco para el tenis mundial. Si la semana pasada hablábamos de lo importante que es tener estos torneos en México para sembrar cultura y pasión por este deporte, hoy podemos decir que esa siembra ya dio frutos con una final vibrante y una campeona que ya forma parte de la memoria del torneo.
El futuro del tenis pasó por Guadalajara y dejó huella en la afición mexicana que se va con la ilusión de haber presenciado el primer título de una jugadora destinada a ser estrella, dejando también la certeza de que este torneo seguirá creciendo y atrayendo a las grandes figuras del circuito.
@Clau_0701