Mostrando artículos por etiqueta: Congreso de Puebla

En ambos ordenamientos se establecen los mecanismos para la actuación de autoridades jurisdiccionales

Publicado en Política

Trabajadores del Poder Judicial se plantaron en las inmediaciones del Congreso de Puebla en oposición a la reforma judicial que propone someter a voto la elección de jueces, magistrados y ministros. Esta manifestación se da en el contexto de un paro nacional que ya lleva una semana, en respuesta a la discusión de dicha reforma en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Cómo parte de su octavo día de protestas y paro de labores por la negativa de aceptar la reforma implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajadores, jueces y magistrados del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) se plantaron frente al palacio legislativo.

Alrededor de 100 personas bloquearon los accesos y la circulación a la calle 5 Poniente, impidiendo el paso vehicular y provocando que los elementos que resguarda el Congreso cerrarán sus puertas.

En la ejecución de la manifestación, los trabajadores del Poder Judicial y por medio de carteles y lonas corearon consignas como "Poder Judicial, contrapeso nacional" y "democracia sí, dictadura no" expresando su rechazo a la Reforma judicial.

Los manifestantes subrayaron la importancia del Poder Judicial como un mecanismo de defensa contra las violaciones de derechos por parte de las autoridades, recordando su papel crucial en la tramitación de amparos relacionados con la falta de medicamentos, vacunas, desapariciones forzadas y detenciones ilegales.

Publicado en Política

La presidenta del órgano colegiado, Silvia Tanús presentó el Informe Anual de Actividades de la Comisión

Publicado en Política

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Miguel Octaviano Huerta presentó el Informe Anual de Trabajo del órgano colegiado

Publicado en Política

Indicó que busca dejar todos los temas pendientes listos para el término de su mandato

Publicado en Política

 Destacan reformas para fortalecer el turismo y hacerlo accesible a la ciudadanía

Publicado en Política

Recibe Congreso iniciativas en materia de protección a niñas, niños y adolescentes, así como en educación y turismo

Publicado en Política

El diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Garmendia adelantó que la actual legislatura no descarta aprobar en próximos días la Ley de Declaracion de Ausencia por desaparición.

En entrevista, el diputado Garmendia explicó que antes de que termine esta asamblea legislativa, existiría la posibilidad de que este asunto pendiente quede avalado por el grupo parlamentario, por lo que dijo que en próximos días se analizará.

Después de haber declarado esta información, durante la celebración de la sesión de la Comisión Permanente, la Junta de Gobierno del Congreso anunció que esta iniciativa pasará a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Procuración y Administración de Justicia para ser evaluada y posteriormente ser aprobada.

Ante eso, el diputado Garmendia detalló que será el próximo 30 de agosto cuando se lleve a cabo la sesión extraordinaria y posteriormente, esta ley podría ser aprobada.

Edgar Garmendia puntualizó que es importante estudiar a fondo esta iniciativa ya que es un tema de mucha sensibilidad, puso de ejemplo la despenalización del aborto y el tiempo que tuvo que pasar para ser avalada.

Cabe señalar que esta ley ha tardado mucho para ser puesta en las mesas de diálogo en el Congreso y ante la insistencia de los familiares afectados por esta situación, es que por fin se logrará ayudara los menorea de edad para asegurar su integridad en caso de tener a algún familiar desparecido, obteniendo un techo, servicios de educación así como educación y apoyo jurídico.

Publicado en Política

Presentan reformas a la Ley del Notariado y al Código Penal, así como puntos de acuerdo en materia de seguridad

Publicado en Política

Incluye la Ley Orgánica de la Administración Pública

Publicado en Política

El diputado Edgar Garmendia subrayó la Importancia de conservar las tradiciones y el legado gastronómico de Puebla

Publicado en Política

Los trabajos comienzan el próximo 5 de septiembre

Publicado en Política

Agustín Guerrero destacó que a lo largo de la gestión de los diputados durante estas 2 anteriores legislaturas ha sido histórica

Publicado en Política

El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina adelantó que el análisis para la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Pública podría quedarse pendiente para la siguiente legislatura en caso de no contar con el tiempo suficiente en lo que queda de las actividades dentro del congreso local.

Mencionó que en conjunto con el gobernador electo, Alejandro Armenta, el mandatario continúa analizando sobre las iniciativas que pueda presentar ante el Poder Legislativo antes de concluir con su administración, entre ellas está modificacion a la Ley Orgánica.

A pesar de eso, el Gobernador adelantó que esta trabajando para presentar algunas iniciativas y nuevas reformas las cuales no detalló exactamente en que consiste pero adelantó que las presentará para análisis y consideración de los legisladores en próximos días.

"Estamos trabajando en algo y una vez que lo tengamos claro ya se los haremos llegar… estamos valorando con el gobernador entrante y veremos si entra acá o con la siguiente legislatura” compartió.

Seguido esto, el titular del Estado compartió también que acompañará al diputado presidente Edgar Garmendia a rendir su informe de labores legislativas el próximo 2 de septiembre.

Explicó que se estará presente en este acto acompañándo al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado antes de que salga en su gira de trabajo a Alemania, donde previamente ha informado de su reunión con los principales directores e inversionistas de la empresa armadora Volkswagen y Audi.

Publicado en Política
Página 14 de 32