Exhibe Sheinbaum a fundadores de Morena que no ganan encuestas

Exhibe Sheinbaum a fundadores de Morena que no ganan encuestas
Jesús Olmos
Claudia Sheinbaum Elecciones 2024 Morena en Puebla

La candidata presidencial visitó los distritos de Tehuacán, Tepeaca y Cholula este domingo

Durante su gira dominical por el territorio poblano, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, exhibió a algunos militantes fundadores de Morena que no ganan encuestas y luego reclaman la inclusión de perfiles externos.

“Son las encuestas, hay compañeros y compañeras que son fundadores, pero que no ganan una encuesta, y hay otros compañeros que se acercaron hace 6 años y hace 3, y que si ganan una encuesta”, dijo en un encuentro con la prensa en Tehuacán.

La morenista fue cuestionada luego de la incipiente rebelión de Nacho Mier que fue apagada en menos de 24 horas y culminó cuando confirmo que se bajaba a su hija de la candidatura al Congreso.

“Y porque las encuestas, porque no puede ser que confiemos en el pueblo hasta que la encuesta no nos favorece el pueblo sabe si hay una persona que participó en la encuesta que no es fundador de Morena ahí la gente contesta”, insistió la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.  

Antes de comenzar mítines en Tehuacán, Tepeaca y Cholula, la morenista refirió que las encuestas son una representación de lo que considera el pueblo del municipio, de un distrito federal, o de un estado o a nivel nacional.

“Yo llegué a ser candidata, primero coordinadora, a través de una encuesta, no fue dedazo de nadie, y si soy fundadora, pero eso fue lo que considero la gente, podrá haber considerado otra cosa”.  

Refrendó el llamado a todas y todos los fundadores de Morena, de que, en el movimiento, no es una lucha por cargos por encargos, es un movimiento de transformación y la manera de saber si puedes participar por un puesto de elección popular es por encuesta.

“La encuesta es la manera en que lo hemos definido a través de los estatutos y fue acuerdo de la coalición en que participamos”.  

PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

Para la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la privatización del agua no ha funcionado en ningún lugar de la República.

“Había esta idea de la época neoliberal de que las cosas solo funcionaban si las tenia el sector privado y que el sector público no debía tener nada bajo su administración, salvo algunas regulaciones”. 

La candidata presidencial realiza una gira de trabajo por la entidad poblana dijo no estar de acuerdo con las visiones privatizadoras ya que el agua es un derecho, no es un privilegio.

Acompañada por Olivia Salomón, Nacho Mier, Liz Sánchez, Rosario Orozco y Olga Romero Garci-Crespo repudió las visiones que ven al vital líquido como una mercancía por lo que pidió que esté bajo tutela municipal.

“De hecho, más allá de las privatizaciones que se han hecho, nosotros estamos planteado la revisión de la ley de Aguas, ya que, con Salinas, se platea la transferencia de las concesiones y derechos, y eso ha generado muchos problemas. Frente a un recurso escaso tiene que haber una regulación mayor”.