Recorta Banxico tasa de interés en 25 puntos base hasta 10.50%

Recorta Banxico tasa de interés en 25 puntos base hasta 10.50%
Parabólica.Mx

El banco central de México decidió, de forma dividida, bajar su tasa de interés de referencia

El banco central de México (Banxico) anunció el jueves que decidió, de forma dividida, bajar su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a un 10.50%.

La decisión estuvo en línea con un sondeo de Reuters publicado el martes que arrojó que 19 de 20 analistas consultados esperaba que Banco de México disminuyera el objetivo para la tasa interbancaria de referencia en 25 puntos básicos a un 10.50%.

Banxico dijo que consideró que para futuras decisiones tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose, así como los efectos de la debilidad de la actividad económica. Además que tomará en cuenta la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación.

El banco estimó que aunque el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza, el panorama inflacionario ha venido mejorando, luego de los profundos choques ocasionados por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Los niveles actuales de inflación subyacente y la perspectiva de que siga disminuyendo dan cuenta de esta mejoría", señaló el banco central en su comunicado de política monetaria.

La entidad ajustó a la baja su pronóstico de inflación general para el cuarto trimestre de año a un 4.3% desde un 4.4% previos y la subyacente a un 3.8% desde un 3.9% previo.

Segundo ajuste consecutivo
El ajuste a la tasa clave anunciado el jueves es el segundo consecutivo realizado por Banco de México y el tercero en lo que va del año. En su decisión de agosto, la entidad monetaria recortó en 25 puntos base la tasa y en la misma magnitud lo hizo en marzo.

La decisión de la junta de gobierno del banco central fue dividida, pues el subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa clave sin cambios, según el comunicado.