Afinan detalla para iniciar con la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Afinan detalla para iniciar con la Procesión de Viernes Santo en Puebla
Parabólica.Mx

La Procesión de Viernes Santo no es solo un evento religioso, sino un momento de profunda reflexión en torno a la pasión de Cristo

La capital poblana está lista para la XXXII Procesión de Viernes Santo, en donde la Virgen de la Soledad; la Virgen de los Dolores, el Señor de las Maravillas; Jesús Nazareno; Señor de las Tres Caídas de Analco, Jesús de la Misericordia y el Santo Niño Doctor de Tepeaca, procesionan por las principales calles del Centro Histórico de Puebla.

Carlos Martínez Sánchez, presidente del Comité Organizador de la Procesión de Viernes Santo, agradeció la suma a la realización de la XXXII Procesión de Viernes Santo este viernes 29 de marzo de 2024 a partir de las 12:00 horas en el atrio de la Catedral de Puebla.

"Nos acompaña un total de ocho imágenes sagradas, cada una con su profundo significado y devoción arraigada en la fe de nuestro pueblo. Desde la Virgen de la Soledad; la Virgen de los Dolores, el Señor de las Maravillas; Jesús Nazareno; Señor de las Tres Caídas de Analco, Jesús de la Misericordia y el Santo Niño Doctor de Tepeaca que procesionan en las calles del Centro Histórico, hasta el Cristo de la Expiración que encabeza la Procesión de Viernes Santo, en el atrio de la Catedral de Puebla.

Reconoció el apoyo invaluable de las autoridades del centro histórico, así como de la Cámara de Comercio del Centro Histórico, cuya colaboración ha permitido la adecuada coordinación de cierres viales para garantizar el flujo seguro de la procesión, así como el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

"Queremos expresar nuestra profunda gratitud a las personas del centro histórico por su comprensión y colaboración en las medidas de tráfico implementadas para facilitar esta celebración", enfatizó Martínez Cruz. "Además, extendemos una cálida bienvenida a todos los visitantes que se unirán a nosotros este Viernes Santo, compartiendo nuestra fe y enriqueciendo la dimensión cultural de nuestra hermosa ciudad".

Carlos Castro Mendoza, coordinador de Logística del Comité Organizador de la Procesión de Viernes Santo, compartió los pormenores y las medidas preparativas para el evento religioso más esperado del año en Puebla.

Detalló el recorrido habitual de la procesión, que comenzará el viernes 29 de marzo a las 12 del mediodía con la primera reflexión en el atrio de la Catedral, seguida por las imágenes religiosas que forman parte de la Procesión de Viernes Santo.

Una segunda reflexión en la Capilla de Guadalupe, localizada en la calle 11 norte-sur y avenida Juan de Palafox y Mendoza

Y, la tercera reflexión, nuevamente en el atrio de la Catedral de Puebla, alrededor de las 15 horas.