Apoyan a la Nueva Cultura Universitaria impulsada en el Plan de Desarrollo Institucional que tiene como uno de sus objetivos centrales la generación de conocimiento abierto
En el marco de los 90 años de la COPARMEX Puebla y los 65 años de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presentamos la “Cátedra COPARMEX de innovación y emprendimiento”.
Dicha cátedra promueve la Nueva Cultura Universitaria impulsada en el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora, Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, que tiene como uno de sus objetivos centrales la generación de conocimiento abierto y comprometido para generar valor público en su quehacer universitario para con los estudiantes y la sociedad.
Por otra parte, COPARMEX a partir de su Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), busca fomentar la participación equitativa y justa de los diferentes sectores de la sociedad con estrategias de esta envergadura que beneficien y multipliquen empresas socialmente responsables.
La Cátedra COPARMEX tiene como propósito fungir como un espacio multi e interdisciplinario que genere valor en la sociedad poblana, y en la formación exitosa de universitarios emprendedores, socialmente responsables y comprometidos con su comunidad.
Empresarios del Ecosistema Empresarial de COPARMEX serán los encargados de impartir esta cátedra a lo largo de 13 sesiones, semana a semana se tratarán temas relacionados con emprendimiento, innovación, gestión de negocios, desarrollo económico y la responsabilidad social empresarial.
La ceremonia de inauguración y revelación de la placa que conmemora el inicio de este proyecto estuvo a cargo del Vicerrector de Investigación y estudios de Posgrado Dr. Ygnacio Martínez Laguna, el Director de la Facultad de Administración Dr. José Aurelio Cruz de Los Ángeles y del Presidente de COPARMEX Puebla Rubén Furlong Martínez, este último tuvo el honor de ser el primero en impartir la Cátedra COPARMEX, y ante un auditorio totalmente lleno más una audiencia virtual de más de 300 estudiantes de otras facultades en el interior del estado, expuso el Modelo de Desarrollo Inclusivo de la COPARMEX como la propuesta que hace el Sindicato Patronal para alcanzar un país más justo y con mejores oportunidades para todos.
En las próximas semanas se presentarán a impartir esta cátedra empresarios de la talla de Beatriz Camacho Ruiz, Roberto Quintero Vega, Martha Solís Cabrera, Carlos Anaya Rodríguez, Maru Rodríguez Mendoza, Arturo Ugalde Elías, Jorge Lezama Brito, Nicolás Rodríguez Fabre, José Luis Cisneros Madrid, entre otros.
La Coordinación de Emprendimiento Universitario, la Facultad de Administración de la BUAP y COPARMEX trabajan para consolidar esta alianza en beneficio de la comunidad universitaria.