Es Estados Unidos el socio comercial que necesita México para crecer

Es Estados Unidos el socio comercial que necesita México para crecer
Parabólica.Mx

México tiene una oportunidad única para convertirse en un polo económico mundial, especialmente ante el conflicto geopolítico entre China y Estados Unidos.

Ante los diferentes escenarios económicos y tecnológicos que se están presentando en el mundo, México puede posicionarse como un Polo Económico Mundial, por el lugar estratégico en el que se ubica y por su cercanía con los Estados Unidos.

Dentro del ciclo de conferencias que sostuvo la Facultad de Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial de la UPAEP, el Dr. Omar González González, director de dicha facultad, compartió perspectivas clave sobre las estrategias necesarias para convertir a México en un polo económico mundial. Acompañado por distinguidos invitados, entre ellos el Dr. Charles Vela de Estados Unidos; la conferencia de prensa se centró en el paradigma STEM y su aplicación a nivel global.

Omar González resaltó la importancia de la presencia del Dr. Charles Vela, creador del paradigma STEM, cuyos principios han sido implementados en todo el mundo durante décadas. La audiencia pudo sumergirse en un diálogo enriquecedor sobre las implicaciones y aplicaciones prácticas de este enfoque multidisciplinario.

El paradigma STEM, que abarca ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y tecnológico a nivel global. El Dr. Vela compartió su experiencia y conocimientos sobre cómo este enfoque ha transformado la educación y la industria en diversas partes del mundo, destacando la importancia de su implementación en México.