El director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Fabian Valdivia, anunció las representaciones del Calvario en Saman Santa en las juntas auxiliares de la capital del estado.
Con distintos horarios, anunció la participación de siete organizaciones de actores para hacer la representación del Calvario de Jesucristo en cuanto juntas auxiliares, a partir del jueves 28 y viernes 29 de marzo.
Al respecto, Fabián Valdivia destacó que con el trabajo de estos siete colectivos de actores del Calvario, los asistentes "encontrarán puntos finos de la historia del Calvario que ayudarán a los asistentes a reconocerse en las tradiciones de la ciudad, de las cuales, la representación del Calvario es de las más antiguas con más de 150 años de montar está etapa de la vida de Jesucristo.
"Estas representaciones se van pasando de generación en generación y van formando identidad, por lo que estás actividades son muy importantes para el IMAC, hemos trabajado en juntas auxiliares que han decidido cómo vivir su patrimonio cultural y estos días tan importantes dentro del calendario litúrgico, son parte del patrimonio de nuestra ciudad y cada una de ellas tiene características que las hace únicas y cada una tiene una estructura social que trasciende las décadas".
Detalló que los grupos más antiguos tienen 169 años de realización de representaciones, desde 1855.
Sobre las arupaciones participantes, enumero la Organización Teatral San Felipe, el Grupo Artístico El Mártir del Gólgota, el Cuadro Artístico San Pablo de Tarso, el Martirio del Nazareno de Antonio Rojas Sánchez, Rey de Reyes, el Grupo Artístico Cristo Rey y Santa María la Rivera y San Felipe Hueyotlipan.
En cuanto a los lugares donde se van a realizar las representaciones, anunció las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, de San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas y San Jerónimo Caleras.