Descartan balnearios problemas de abasto de agua; comprometen cuidado del vital líquido

Descartan balnearios problemas de abasto de agua; comprometen cuidado del vital líquido
Francisco Zendejas
Balnearios Semana Santa

Asegura Asociación que la crisis hídrica aún no pega a estos espacios

Al anunciar la temporada de verano para los balnearios del estado, la titular de la Asociación Nacional de Balnearios Minerva Shiabono Nuñez, destacó que hasta el momento, el sector bo ha tenido problemas de abasto de agua para las albercas, puntualizó que están cuidando el líquido.

Lo anterior en rueda de prensa, dónde el grupo de balnearios de Puebla anunció la temporada de verano, para que los poblanos visiten estos espacios de recreo.

Al respecto, Shiabono Nuñez reveló que el sector espera una afluencia superior a 300 mil visitantes y una derrama de más de 10 millones de pesos en los balnearios del estado.

Al cuestionarle sobre la crisis hídrica en el país y en Puebla, dónde el 47 por ciento de los municipios empieza a sufrir escaces de agua potable, destacó que "los balnearios sí cuidamos el agua".

"Tenemos tratamiento en las aguas, no estamos llenando y tirando como se hace en las albercas de mu has casas y de los RB&B; nosotros llevamos una disciplina para tener aguas de calidad para ustedes".

En cuanto a la falta de agua, reveló que el sector está preocupado "como en muchas partes del mundo por esa crisis, pero la conciencia de cuidar el agua, la tenemos desde que se abre un balneario.

-¿Han sufrido escaces?
-Probelmas de abasto no, pero sí tenemos que cuidar más el agua, de no tener fugas".

Detalló que el sector tiene una merma moderada de perdida de agua del 5 por ciento, en su mayoría, la que se queda en los trajes de baño de los usuarios.

Por otra parte, detalló que el sector se habido recuperando tras la pandemia, "...se dieron dificultades para incrementar los visitantes, sin embargo, desde 2023 han ido a la alza paulatinamente y se han actualizado en las normas de higiene para dar servicio de manera segura".

Para lo anterior, detalló que se han diversificado con el turismo empresarial y religioso para recuperar sus números, tras la pandemia.

Sobre la temporada de verano, Shiabono Nuñez detalló que tenía más de 15 años que no se hacía una rueda de prensa para promover los balnearios, "que son un oferta de turismo social, ya que el 80 por ciento de los mexicanos vacaciona en estos centros alternativos al costo de visitar playas".

Detalló que pir cada empleo directo de un balneario, se dan ocho empleos indirectos, principalmente en el sector alimentos y servicios.

"Siempre alrededor de balnearios habrá puestos de comida y productos, es una actividad a la que nos dedicamos algunos ejidatarios y particulares y trabajamos todo el año".

Por ello destacó que el sector se están capacitando constantemente en prevención de seguridad en albercas por parte de la American Red Cross.

Hay una educación en seguridad muy reforzada en balnearios.

Por su parte, Javier Eduardo Garcini Ugalde de IMSS Metepec,, invito al público a visitar los balnearios ya que la situación mejorando luego de la pandemia y el clima cálido va a favorecer a los centros vacacionales y balnearios del estado.

"Hay una gran oferta de balnearios por lo que exhorto a la ciudadanía a visitar estos espacios de recreo con toda la confianza en la seguridad e higiene en las instalaciones".

Finalmente la secretaria de Turismo Martha Ornelas Guerrero, al invitar a la ciudadanía a visitar los balnearios del estado, reitero que el personal se ha capacitado en rescate y primeros auxilios y hay grandes espacios para que la gente de divierta.

"Hay oferta en todo el estado; en semana santa disfruten Puebla, hay muchas ofertas, hay pueblos mágicos que tiene balnearios; ell turismo de Semana Santa será extenso, vendrán personas de ciudad de México, Veracruz y Morelos entre otros, ya que Puebla tiene una gran infraestructura turística para el disfrute de todos. En el caso de los balnearios han cuidado mucho en tener bien sus instalaciones con mantenimiento".