Insiste PRI en la comparecencia de directivos de Agua de Puebla
Debe tener un perfil integrador quien dirija a Morena en Puebla: Sergio Salomón
Pide PRI perfil apartidista para la CDH
Siguen las comparecencias de aspirantes a la CDH
Renuncia ministra Margarita Ríos Farjat renuncia a la SCJN
Grandes compromisos con la educación
Escrito por Marilyn BallesterosDejan inundaciones en España al menos 72 muertos
Matan al periodista Mauricio Cruz Solís en Uruapan, Michoacán
Suman 12 trabajadores fallecidos por una explosión en empresa de aceros en Tlaxcala
Reportan fuga de gas en ducto de Texmelucan
Más...
Se impulsa en Puebla un desarrollo integral en infraestructura y movilidad carretera: Armenta
Será en noviembre la consulta infantil y juvenil 2024: INE en Puebla
Presentan este ejercicio de participación para garantizar el derecho que tienen a expresar su opinión sobre todos los asuntos que les afectan
Benefician IMSS y Teletón a una menor con exitoso trasplante de médula ósea en Querétaro
Anuncia Sheinbaum reducción del 5% al costo del gobierno a los mexicanos
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este miércoles se enviará la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal al Congreso de la Unión para reducir en cinco por ciento el costo del gobierno al pueblo de México.
“Disminuimos todavía más el costo del gobierno al pueblo, hay una reducción de poco más del cinco por ciento adicional, como parte de la política de austeridad republicana. Comparado con el 2018 es como entre el 15 y el 20 por ciento, están haciendo el cálculo comparado con el 2018, es decir, el presidente López Obrador ya había disminuido los costos del gobierno y ahora los disminuimos cinco por ciento más, quitando duplicidad de funciones que todavía existían en distintas secretarías”.
Informó que la modificación a esta ley también incluye la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, las cuales entrarán en funciones a partir del 1° de enero del 2025.
“Aunque se crean estas nuevas tres áreas, disminuye todavía más el costo del gobierno al pueblo de México”.