Entrega gobierno estatal espacios educativos en Colegio de Bachilleres
Fueron intervenidos 11 edificios del plantel No. 15 "Manuel Rivera Anaya", con una inversión de 2.8 millones de pesos, en beneficio de 677 alumnos
Rinden cuentas titulares de SOAPAP y Agua de Puebla a diputados locales
Iniciativa sobre animales de compañía ante el divorcio se apega a nueva realidad: Grace Palomares
Escrito por Jesús OlmosDefiende diputada su iniciativa y resalta el valor de los animales en las familias
Información adicional
- Reportero Parabólica
Acusan al secretario del Sindicato de VW por presunto abuso sexual
Realizan Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas
Escrito por Parabólica.MxLa investigación científica es una labor ardua, expresa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante este foro
Sintetizan en el ICUAP compuestos para tratar diabetes y cáncer
Escrito por Parabólica.MxDenuncian Alumnos del ITP ola de asaltos; exigen más seguridad
Escrito por Josél MoctezumaSe quema pino en una vivienda en Zavaleta
Escrito por Josél MoctezumaPide Armenta respeto a servidores públicos; critica etiquetas políticas
El gobernador electo llamó a reconocer la experiencia y trayectoria construida con esfuerzo, en cada integrante de su administración
Confirma Pepe Chedraui laboresde infraestructura en la colonia Balcones del Sur
Escrito por Parabólica.MxMás...
Nombran Monseñor Eugenio Lira a Responsable de la Pastoral de Movilidad Humana
Escrito por Parabólica.MxDeja inconformes a diputados la comparecencia de Agua de Puebla
Los directores de Agua de Puebla para todos y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) acudieron al llamado de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado para rendir cuentas sobre las denuncias expuestas por los diputados de la LXII Legislatura en representación de la ciudadanía inconforme por el mal servicio brindado a lo largo de casi 10 años.
En sus intervenciones, los directivos Gustavo Gaitán Alcaráz de SOAPAP y Héctor Durán Díaz de Agua de Puebla para todos expusieron que como parte de su meta cercana a los 10 años de servicio de abastecimiento del líquido, han invertido cerca de 3800 millones de pesos.
Al término de esta comparecencia, la titular de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas se dijo no estar conforme con los datos ofrecidos por ambos directivos pues recalcó que la ciudadanía continúa sin recibir el servicio lamentando que sea más del 60 % de las y los poblanos que estén privados del agua.
Respecto a la probable desaparición de esta concesionaria qué costaría 7 mil millones de pesos según Gustavo Gaitán, la diputada Lupita Vargas indicó que esta decisión dependerá del Consejo Directivo de SOAPAP, pues explicó que serán ellos los que promuevan un juicio para revocar la concesión o en otro caso, que sea Agua de Puebla quien resinda del contrato.
Sin embargo, diputados como Fedrha Suriano de Movimiento Ciudadano, Delfina Pozos del PRI y Rafael Micalco de Acción Nacional denunciaron que la concesionaria abastece agua de mala calidad con gastos excesivos y notorias deficiencias en la prestación del servicio, lo cual resultó contrapoducente para ambos directivos.
La representante de MC cuestionó sobre el porcentaje de ingresos recaudados y si se destinan a la mejora en la infraestructura en la red de agua potable, pues según lo expuesto por la congresista, con datos del inegi, los poblanos consideran que el agua es mala por exceso de sarro, por lo que exhortó también a vigilar el control de calidad que se realiza para brindar el servicio donde hay más agua contaminada. Asimismo destacó que existen 200 colonias que no tienen servicio, o bien otras colonias se abastecen de agua por lapsos y en algunas juntas auxiliares ni siquiera les llega.
Por otro lado, el diputado Rafael Micalco manifestó su inconformidad ante estas empresas concesionarias pues expresó que en su naturaleza está sacar beneficios económicos de la ciudadanía a través de un servicio que es tán primordial para la gente como lo es el agua potable. Con ello cuestionó sobre el monto de utilidades en 2023, debido a reportes donde se expone que se paga de contraprestación 89 millones de pesos a SOAPAP, y Agua de Puebla reporta utilidad de 52 millones de pesos, cuando se señala que la empresa aporta el 5 por ciento de lo que obtiene.
Acusó a la empresa por cobros de saneamiento y reconexiones por más de 600 pesos y evidenció que se están registrando cobros en efectivo por parte de personal de la empresa sin contabilizarse afectando así a los usuarios. Delfina Pozos se rehusó a cuestionar a los directivos de dichas empresas.
Cómo respuesta a estos cuestionamientos, el directivo de Agua de Puebla, Héctor Durán indicó que efectivamente, en aproximadamente 350 colonias de la capital poblana escasea el vital líquido, que en el 70% les llega por tandeo y en el resto, solo les llega una o dos veces a la semana
Por su parte, Gustavo Alcaraz mencionó que para revolver esta problemática, tienen como meta abastecer hasta 4 días a la semana a los habitantes de laa 998 colonias en las que están brindando el servicio de agua potable.