Propone Lupita Cuautle fortalecer los valores para el bienestar de San Andrés Cholula

Propone Lupita Cuautle fortalecer los valores para el bienestar de San Andrés Cholula
Parabólica.Mx

En poco más de un mes se han realizado diversas acciones para ser del municipio un referente estatal, nacional e internacional.

Con el objetivo de fomentar una cultura cívica en la población y en las personas servidoras públicas, la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, presidió la ceremonia cívica y los honores a la bandera que se realiza cada inicio de mes.

La alcaldesa subrayó que su administración tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los sanandreseños, por ello reiteró el compromiso de ella y de quienes integran su gestión de seguir trabajando con disposición, entrega y valores en este cierre de año, ya que es la pauta que marca el inicio de un periodo con un nuevo estilo de gobernar; con honestidad, respeto, lealtad e imparcialidad y eficiencia.

Cabe mencionar, que en poco más de un mes de la administración, se han realizado diversas acciones para ser de San Andrés Cholula, un referente estatal, nacional e internacional, como han sido las relativas al fortalecimiento de la identidad cultural, entre ellas, las celebraciones de la feria patronal; de remembranza a las tradiciones mexicanas como fue el Festival Sendero al Mictlán, para conmemorar las fechas de Día de Muertos; así también, la dignificación y mejoramiento de espacios públicos con las entregas de calles rehabilitadas en las colonias y juntas auxiliares.

De igual forma, los apoyos alimentarios a personas en condiciones de vulnerabilidad, las jornadas de salud, además de la activación de los programas y operativos de prevención y atención en materia de seguridad pública, la consulta ciudadana y la implementación de redes de apoyo a las mujeres, entre otras más planeadas para los primeros100 días de gobierno.

Con estas acciones, la administración actual refrenda su misión de ser un gobierno transparente, innovador y de resultados, velando por el bienestar social en la demarcación.