El Blog de Puebla Deportes escribe Cuauhtémoc Hernández
La Asociación de Basquetbol Estudiantil se encuentra cerca de la presentación oficial de la sede del “Ocho grandes” 2025 tal como sucedió hace un año en la UV Xalapa, después de que se dio a conocer hace ya una semana que el escenario elegido será en el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey, resolución que se tomó en el XII Congreso Nacional Ordinario realizado en el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) campus Tijuana.
En dicha asamblea también fue definido el calendario de la temporada que iniciará el 27 de septiembre hasta los primeros días de diciembre para la primera vuelta, retomando la actividad en febrero para cerrar la temporada regular el 13 de abril; la publicación del mismo será actualizada en próximas fechas para la pagina oficial, así como en las cuentas oficiales de la Liga ABE en redes sociales.
Otra de las determinaciones importantes tomadas en dicha reunión fue la reactivación de la división tres para el próximo año en busca de seguir reforzando el trabajo y nivel presentado en la división de plata tras los campeonatos nacionales de los dos últimos años, ya que el nivel competitivo fue lo que destacó entre los equipos que buscaron el ascenso.
En el caso de dichos campeonatos nacionales las sedes designadas fueron el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro para la rama femenil, mientras que la rama varonil se estará desarrollando en la Universidad Veracruzana.
La organización que preside Yair Olano destacó que sigue consolidándose para la temporada venidera con la afiliación de seis proyectos de universidades que formaran parte de la temporada regular en división dos, se suman a la Conferencia Centro-Oriente la Universidad de Guanajuato (en rama femenil), la Universidad Cuauhtémoc Guadalajara (en rama varonil), la Universidad ESDIE (ambas ramas), el Tecnológico de Monterrey Tampico (rama varonil) y la Universidad Modelo de Mérida (rama varonil).
Mientras que en el norte del país para la respectiva conferencia se suman a la actividad la Universidad Autónoma de Durango (ambas ramas), la Universidad Autónoma de Coahuila (rama varonil) y el Tecnológico Nacional de México campus Fresnillo (rama varonil).
En el evento se entregaron reconocimientos a la labor de organización de la Universidad Veracruzana Xalapa por la organización del “Ocho Grandes”, así como la Universidad Iberoamericana Torreón por la realización del nacional femenil división dos, así como a la Universidad del Noreste por el nacional varonil de división dos. El balance de campaña muestra el desarrollo de mil ciento cuarenta y cinco compromisos contando ambas divisiones y postemporada lo cual es una labor titánica que crecerá para la próxima campaña que pinta bien en la búsqueda de seguir consolidando el proyecto más serio de deporte ráfaga colegial en nuestro país.
Cuauhtémoc Hernández