Los Juegos Paralímpicos de París están a días de comenzar, por ello, vale la pena conocer a algunas figuras que participarán en ellos
A tres días de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París, que se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre, ¿qué deportistas internacionales tienen más posibilidades de ganar medallas? He aquí un breve recorrido por algunos paratletas que apuntan al éxito en la justa deportiva.
OKSANA MASTERS, 35 AÑOS, ESTADOS UNIDOS, PARACICLISMO
Remo, biatlón, esquí de fondo, ciclismo... Ningún deporte se le resiste a Oksana Masters. En total, la estadunidense nacida en Ucrania, entonces república soviética, ha ganado 17 títulos paralímpicos en estas disciplinas, incluidas dos medallas de oro individuales en los Juegos de Invierno de Pekín (en biatlón) hace dos años.
OMARA DURAND, 32 AÑOS, CUBA, PARATLETISMO
Es sencillo, en los Juegos Paralímpicos, la cubana Omara Durand no conoce prácticamente más que el éxito, con un total de ocho medallas en sus cuatro participaciones. La deportista de 32 años, que sufre una discapacidad visual, es especialista en las distancias entre 100 y 400m y aspira a conseguir en París un triplete (100m, 200m y 400m) por tercera vez consecutiva en las paralimpiadas.
RYLEY BATT, 35 AÑOS, AUSTRALIA, RUGBY EN SILLA DE RUEDAS
Es uno de los símbolos del poderío australiano en rugby en silla de ruedas. Destacado en el documental 'Rising Phoenix', estrenado en 2020 en la plataforma Netflix, Ryley Batt se proclamó dos veces campeón paralímpico con Australia (2012, 2016). También ha sido dos veces campeón del mundo.
DIEDE DE GROOT, 27 AÑOS, PAÍSES BAJOS, TENIS EN SILLA DE RUEDAS
Seis títulos consecutivos en el Abierto de Australia y en el de Estados Unidos, cinco victorias en Roland Garros, seis en Wimbledon y dos títulos paralímpicos en individual y dobles en Tokio: el palmarés de la neerlandesa Diede de Groot habla por sí solo.