Suman 12 víctimas fatales y 15 personas desaparecidas por las lluvias en Puebla
La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que en Puebla suman 12 personas fallecidas en Puebla, tras las intensas lluvias registradas, del 6 al 9 de octubre, ocasionadas por la Perturbación Tropical 90-E.
Al mismo tiempo, las autoridades federales, dieron a conocer que el número de personas no localizadas ya es de 15.
Los municipios afectados son 38, con atención prioritaria en 11 demarcaciones que son Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Zeta Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Tlaxco.
En la entidad se registran 91 localidades incomunicadas en 17 municipios con 16 mil viviendas afectadas de forma preliminar. Se tienen habilitados 5 refugios temporales con 691 personas alojadas.
DESPLIEGUE FEDERAL
Sobre el apoyo de la Secretaría de la Defensa, a través de la XXV Zona Militar, se despliegan mil 40 efectivos Ejercito, mil 100 efectivos de Guardia Nacional para un total de 2 mil 140 efectivos colaborando con autoridades locales en acciones de limpieza, remoción de escombros, resguardo de zonas afectadas, traslado de la población a refugios temporales.
La Secretaría de Marina se mantiene en el municipio de Huachinango, con una planta potabilizadora de agua. Inició la entrega de 1500 despensas, se encuentra en el sitio una cocineta móvil, se brindaron 85 atenciones médicas, se evacuaron a 535 personas, entre árboles y espectaculares se retiraron 585, se removieron dos toneladas de basura, y se está trabajando en el desazolve de 13 vías de comunicación.
La SEMAR Mantiene en disposición equipo y maquinaria en apoyo a Comunicaciones y Transportes que consta en 4 Tractocamiones con cama baja; 1 excavadora con rotomartillo; 4 excavadoras brazo largo; 2 volteos; 2 retroexcavadoras; 3 empujadores frontales
Por su parte, la Conagua mantiene 8 brigadas en la región y tiene en disposición bombas y equipo especializado.
Comunicaciones y Transportes detall+o que en Puebla fueron 16 las interrupciones carreteras, por ello se dispone de 41 trabajadores con el apoyo de 23 equipos; la carretera Pachuca-Tuxpan en el km 127+140 resultó con afectaciones, así como a la altura del km 162+240. Se realizan trabajos de renivelación y bacheo. También, mediante ingeniería hidráulica y terracería se atiende un derrumbe de talud en el km 2+500 lado derecho del tramo ramal El Mohón-Hueytamalco, en la carretera federal Teziutlán-Nautla, Ruta 129.
Al mismo tiempo la Comisión Federal de Electricidad afirmó que de los 26 mil 442 usuarios afectados se ha restablecido el servicio a 21 mil 305 lo que representa el 80.7% de avance.
AUTORIDADES ESTATALES
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ha entregado alrededor de 10 mil despensas, así como más de 12 mil 200 apoyos entre cobertores, colchonetas, equipos de higiene personal y de limpieza. También han albergado a 367 personas, entre niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores, en localidades de los municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, Teziutlán, entre otros.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública informa que continuará la suspensión de clases los días 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre en las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango, que contempla 19 municipios, 2 mil 070 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores (personal docente, administrativo y de apoyo).
A su vez, la Secretaría de Bienestar recorre las comunidades para escuchar de cerca a las familias poblanas. En La Ceiba, perteneciente a Xicotepec y Huauchinango, inició el censo de viviendas que resultaron afectadas por las lluvias provocadas por las condiciones climatológicas.
CENSOS
Durante la jornada del domingo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum recorrió los estados de Puebla y Veracruz, en donde anunció que este lunes iniciará el levantamiento de censos para iniciar la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias de la semana pasada.
La mandataria hizo paradas para dialogar con pobladores de Huauchinango y Xicotepec en Puebla con el gobernador Alejandro Armenta, y de Poza Rica y Álamo, en Veracruz con la gobernadora Rocío Nahle. En diversos encuentros con las personas damnificadas les reiteró que no están solos, y con los que se comprometió a seguir otorgando atención cercana y permanente.
Explicó que de manera ininterrumpida, se realizan operativos de atención, auxilio y rehabilitación de servicios básicos en 139 municipios con mayores afectaciones, priorizando la protección de la vida, la integridad y el bienestar de la población.
La primera mandataria dio a conocer que las secretarías de la Defensa Nacional y Marina ha desplegado a cerca de 10 mil elementos que atienden a la población afectada en coordinación con los gobiernos estatal y municipales.
Indicó que el clima ha permitido hacer puentes aéreos para brindar atención a las comunidades que permanecen incomunicadas.
La presidenta Sheinbaum dijo que el mensaje a la población, es que las autoridades saben que hay mucha desesperación y preocupación, pero aseguró que se va a atender a todos.
La jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que regresará a los municipios afectados en Puebla y Veracruz durante la semana, al mismo tiempo que recorrerá demarcaciones afectadas por las lluvias en Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
Hasta la noche del domingo los gobiernos estatales informaron sobre 47 decesos y 38 personas desaparecidas.
En Veracruz suman 18 fallecidas y 6 desaparecidos. En Puebla 12 personas murieron y 15 están como no localizadas. En Hidalgo se tiene reporte de 16 Fallecidos y 17 personas no localizadas: 17. En Querétaro solo un fallecido, sin desaparecidos y en San Luis Potosí, pese a las afectaciones, hay saldo blanco.