La diputada Esther Martínez presentó un exhorto dirigido al Gobierno del Estado, a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para este fin
Con el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable, combatir el rezago por aislamiento, incomunicación y deficiencias que afectan a diferentes regiones del Estado, la diputada Esther Martínez Romano presentó un punto de acuerdo para promover la construcción y mantenimiento de caminos artesanales y rurales.
A través de él, se exhorta al Gobierno del Estado, a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, mediante las dependencias y entidades competentes de la administración pública, se priorice y promueva, dentro de los proyectos de obra pública, la construcción y mantenimiento de este tipo de caminos.
En la propuesta, se expone que con la construcción de caminos artesanales se promueve el desarrollo sustentable de las comunidades, mediante el uso de materiales locales y técnicas que reducen el impacto ambiental y mejoran la adaptación de la infraestructura a las condiciones topográficas y climáticas de cada región.
Finalmente, se destaca la importancia de la construcción de caminos rurales y artesanales, como una herramienta clave para la conectividad y la articulación de las comunidades indígenas, así como impulsar el desarrollo de las diferentes regiones y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, al recibir educación continua, atención médica oportuna y fortalecer su economía local.