Avalan en Comisión del Congreso exhorto para reforzar la atención de la violencia familiar

Avalan en Comisión del Congreso exhorto para reforzar la atención de la violencia familiar
Parabólica.Mx
Política Congreso de Puebla LXII Legislatura

Además, se aprobó un punto de acuerdo para otorgar asistencia jurídica integral a las mujeres privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social

En sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso, las y los diputados aprobaron un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Puebla para que, en el ámbito de su competencia, refuerce la atención, investigación y sanción de los delitos de violencia familiar.

Lo anterior, garantizando un enfoque integral que incluya la capacitación continua de su personal, la protección efectiva de las víctimas y la coordinación con otras dependencias y entidades para otorgar una respuesta pronta, eficaz y respetuosa a quienes sufren este tipo de violencia.

Como parte de los resolutivos del punto de acuerdo impulsado por la diputada Beatriz Manrique Guevara, también se exhorta a la Secretaría de las Mujeres para que, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y los 217 Sistemas Municipales DIF, realice capacitaciones en las dependencias estatales y municipales.

Así como campañas informativas dirigidas a la sociedad en materia de derechos humanos, perspectiva de género, prevención de la violencia y presentación de denuncias ante la comisión de delitos, en especial la violencia familiar, para fortalecer la procuración de justicia y la defensa de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres en el entorno familiar.

Por otra parte, se aprobó el punto de acuerdo presentado por el legislador José Luis Figueroa Cortés, por el que se exhorta al Instituto Especializado de la Defensoría Pública del Estado para que, en el ámbito de sus atribuciones y con base en los principios de igualdad, no discriminación, debida diligencia y perspectiva de género, otorgue asistencia jurídica integral, oportuna y eficaz a las mujeres privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social, a fin de garantizar su derecho humano de acceso a la justicia.

De igual forma, las y los diputados integrantes de la Comisión avalaron el punto de acuerdo impulsado por la legisladora Guadalupe Yamak Taja, para exhortar a la Fiscalía General del Estado a que implemente una campaña de difusión, con el fin de informar que la denuncia por desaparición de personas puede presentarse de manera inmediata y debe ser recibida sin demora alguna por el Ministerio Público.

Esto, para garantizar el acceso oportuno a la justicia y coadyuvar a la búsqueda inmediata y sin dilación, así como para dar a conocer los procedimientos para presentación de quejas o denuncias en caso de que se niegue la recepción de una denuncia por desaparición o se obstaculice su presentación.

Durante la discusión de los tres puntos de acuerdo, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez resaltó la importancia de dar seguimiento a los exhortos enviados a las diferentes instituciones, así como a actuar con perspectiva de género y de derechos humanos.

Por su parte, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina agradeció a sus compañeras y compañeros por su compromiso para aprobar los tres puntos de acuerdo, que abonarán a que la impartición de justicia sea pronta y expedita.

A la sesión de la Comisión acudieron las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez y Susana del Carmen Riestra Piña, así como los diputados Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y José Miguel Trujillo de Ita.