Llaman a blindar candidaturas contra crimen organizado

Llaman a blindar candidaturas contra crimen organizado
Guadalupe Guarneros
Política Congreso de Puebla

Deberán partidos políticos blindar candidaturas ante riesgo de infiltración del crimen organizado en 2027

El presidente del Congreso del Estado de Puebla, Pável Gaspar, llamó a los partidos políticos a reforzar sus filtros internos para evitar que personas vinculadas con el crimen organizado compitan por cargos de elección popular en el proceso electoral de 2027.

Ante medios locales, el presidente de la JUGOCOPO destacó que corresponde a las dirigencias partidistas asumir su responsabilidad para revisar a fondo los perfiles de quienes busquen una candidatura. Señaló que establecer candados y mecanismos de control es una tarea que depende de cada fuerza política y de las autoridades federales.

“Es facultad y obligación de los partidos cuidar quiénes son sus representantes, revisar los antecedentes y garantizar que nadie con nexos con la delincuencia pueda competir por un cargo. La política debe servir a la ciudadanía, no a intereses ajenos a la ley”, afirmó.

Gaspar añadió que este tipo de filtros fortalecería la democracia interna y contribuiría a recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.

"Necesitamos tener a hombres y mujeres honestos, con responsabilidad, con ética con amor a Puebla que nos representen" añadió.

Por su parte, el diputado local Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena, insistió en que no se debe permitir que organizaciones delictivas se infiltren en la política.

“Morena, y todos los partidos, deben garantizar que sus candidaturas estén integradas por mujeres y hombres honestos, comprometidos con el bienestar del pueblo”, subrayó.

Ambos legisladores coincidieron en que el blindaje de las candidaturas no debe recaer únicamente en las autoridades electorales o fiscalizadoras, sino en las propias estructuras internas de los partidos, que deben aplicar controles estrictos sobre los antecedentes y el origen de los recursos de quienes aspiren a un cargo público.