Agentes mexicanos encabezaron el operativo para desmantelar laboratorios en Sinaloa
La Embajada de los Estados Unidos en México informó que no hay agentes de Fuerzas Especiales estadounidenses operando en México.
La representación estadunidense recalcó que el operativo para desmantelar 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa, estuvo encabezado por agentes mexicanos de la AIC de la Fiscalía General de la República
Detallaron que en las publicaciones emitidas el miércoles, tanto por ICE como por esta Embajada, se informa claramente que las operaciones de desmantelamiento de los laboratorios referidos fueron dirigidas por un equipo de la AlC dentro la FGR, el cual está certificado por ICE y HSI. En ese sentido, transcribo el extracto correspondiente: "Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa y se incautaron estupefacientes y precursores químicos en una operación dirigida por un equipo de la AlC de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Defensa y Semar."
Asimismo, ayer mismo recibimos comentarios en las cuentas de redes sociales de esta Embajada, mismos que fueron respondidos, aclarando en el punto antes mencionado. Esta información es pública y está disponible para cualquier usuario, los invitamos a consultarla para mayor referencia.
Dicho esto, la sugerencia de que "fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano," así como la aseveración de que "el Gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías, agentes especiales, están operando y desmantelando laboratorios en México", emitidas en medios nacionales, son totalmente incorrectas y hechas fuera de contexto.
En cuanto al ejercicio "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET, por sus siglas en inglés)", en Santa Gertrudis, Chih, también referido en su programa, cabe mencionar que es una iniciativa independiente, donde ni HSI ni ICE tienen participación. Pueden encontrar más información al respecto en el comunicado del Senado de la República, del 27 de marzo.
.