Mostrando artículos por etiqueta: IMSSBienestar

Con justicia y bienestar habrá avances enla materia, asegura el gobernador electo 

Publicado en Política

A fin de consolidar el mejor sistema de salud pública del mundo, capaz de brindar atención universal, gratuita y de calidad a la población, el modelo IMSS Bienestar —presente en 23 estados del país— pone en operación nuevos y mejores hospitales, aplica el programa La Clínica es Nuestra y amplía las capacidades al contratar médicos, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el fortalecimiento de hospitales IMSS Bienestar consiste en la construcción de hospitales, así como la recuperación y modernización de instalaciones en el abandono e inconclusas por administraciones federales anteriores. Actualmente la infraestructura acerca servicios médicos especializados hasta comunidades apartadas.

La Clínica es Nuestra, precisó, entrega tarjetas del Banco del Bienestar a Comités de Salud y Bienestar, integrados por población local que administra los recursos en función de las necesidades de equipamiento y rehabilitación de más de 11 mil centros de salud, especialmente los ubicados en regiones marginadas del país.

El funcionario recordó que la federación abre continuas convocatorias de contratación de médicos generales y amplía el número de enfermeras y enfermeros clínicos y auxiliares que aseguran atención médica de lunes a domingo. También promueve el reclutamiento nacional e internacional de médicos especialistas con el propósito de mantener plantillas completas en hospitales.

Adelantó que el próximo 1 de agosto iniciará la segunda etapa del proceso de basificación, acción que da certeza laboral a las y los trabajadores de la salud.

En compañía del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular del IMSS hizo un recuento de resultados de acciones de infraestructura, La Clínica es Nuestra y contratación de personal médico en 23 entidades federativas sumadas al sistema federalizado de salud por orden de incorporación: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Campeche, Michoacán, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Puebla, Baja California y Estado de México.

Publicado en Nacional

El gobernador presumió que el sistema de salud cuenta con mil 945 especialistas y 2 mil 813 médicos generales

Publicado en Política

Acude personal de las jurisdicciones de Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio y Tehuacán 

Publicado en Local

Cuenta con personal capacitado y unidades médicas equipadas, informa 

Publicado en Nacional

Abre convocatoria de contratación con 503 vacantes disponibles

Publicado en Local

Arranca estrategia para fortalecer prevención desde unidades médicas

Publicado en Local

El Instituto Mexicano del Seguro Social invierte más de 4 mil 241 mdp                                                                                                                                                              

Publicado en Política

Evalúan IMSS y el Gobierno de Puebla los avances del IMSS BIENESTAR en el estado

Publicado en Local

Director general del IMSS y gobernador de Sinaloa inauguran Albergue Comunitario Villa Unión  

Publicado en Nacional

Sector Salud federal y gobierno del estado encabezan reunión 

Publicado en Nacional

Se activan protocolos de protección civil 

Publicado en Nacional

Acuden Zoé Robledo y Marina del Pilar Ávila 

Publicado en Nacional

Realizan visita de evaluación a la obra de más de 2 mil 690 millones de pesos 

Publicado en Nacional

En las UMF se realiza el tamizaje para establecer un diagnóstico y tratamiento oportuno de la Enfermedad Renal Crónica 

Publicado en Nacional
Página 2 de 4