Mostrando artículos por etiqueta: Gobierno Federal

Acuden los titulares de Segob, SSPC y Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

Publicado en Nacional

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum también presentó el emblema del gobierno que encabezará, se trata de una joven mexicana con ropa representativa del país y portando la bandera de México, la cual estará presente en todo su sexenio.

Publicado en Nacional

Prometió trabajo en Colima, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Guerrero y Quintana Roo

Publicado en Nacional

Lo entregó la Academia Bonifaciana

Publicado en Nacional

“Me dediqué a servir al pueblo y lo hice con mucho amor”, afirmó

Publicado en Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a asistir al último Grito de Independencia que encabezará en el Zócalo de la Ciudad de México la noche del domingo 15 de septiembre

“Están todas, todos invitados para que nos acompañen el domingo, todos los que quieran venir con nosotros, acompañarnos, que me ayuden a gritar en favor de nuestros héroes, de los padres de nuestra patria; no olvidar que debemos poner en alto la justicia, la libertad, la soberanía, desde luego, la independencia, hacer reconocimientos a los pueblos indígenas, a los migrantes. (…) No dejen de asistir para que celebremos juntos”, expresó.

En conferencia de prensa matutina detalló que la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), la Banda MS y un conjunto de mariachis amenizarán el festejo antes y después del acto protocolario en el balcón presidencial de Palacio Nacional.

 El mandatario destacó que el 214 Aniversario del Grito de Independencia es una conmemoración excepcional en el contexto de la transformación de la vida pública de México, por lo que, adelantó, agregará dos arengas a las tradicionales.

“Va a ser una muy buena celebración y hay muchos motivos para participar porque en lo que corresponde a nosotros ya es el último Grito, pero además es un momento excepcional en la vida pública del país. Estamos viviendo un momento histórico en donde sí nace del corazón gritar: ¡Viva México!, ahora más que en otros tiempos”, afirmó.

Sostuvo que “la gente está muy consciente, despierta, muy pendiente, lúcida, muy politizada; es un pueblo extraordinario, avispado”.

Publicado en Nacional

Pidió actuar con responsabilidad para evitar darle la razón a la oposición

Publicado en Política

También abordó la producción de petróleo

Publicado en Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó la publicación en sus redes sociales de los spots del sexto y último informe de gobierno.

El mandatario agradeció al pueblo de México por apoyar el movimiento de la Cuarta Transformación para hacer realidad los Programas para el Bienestar, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que ahora es un derecho constitucional a partir de los 68 años.

El pasado 5 de febrero, el jefe del Ejecutivo envió al Legislativo una iniciativa de reforma con el objetivo de reducir a 65 años la edad requisito a partir de la cual es posible acceder a este apoyo.

“Me voy contento con mi conciencia tranquila. Convertimos muchos sueños en realidades. Cuando menos una ayuda llega a la mayoría de los hogares de nuestro país y todos los adultos mayores tienen derecho a una pensión. Lo hicimos entre todos. Gracias, gracias, gracias”, expresó en su mensaje, mismo que, refirió en la publicación, podrá escucharse y verse en radio y televisión de acuerdo con lo que establece la ley.

Publicado en Nacional

Diferentes grupos pertenecientes al PJF se dieron cita en el Paseo Bravo

Publicado en Local

Previo al homenaje del Gobierno de México a la población mexicana migrante que vive y trabaja en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el envío de remesas a sus familiares contribuye al desarrollo del país, por lo que agradeció su respaldo permanente, principalmente en los momentos más difíciles, como la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Estamos terminando ya nuestro mandato y estamos muy agradecidos; desde luego, el agradecimiento es del pueblo de México y también el gobierno que represento por toda su solidaridad, por todo el apoyo que nos han brindado, el no dejar de enviar recursos a sus familiares, el estar pendientes de sus familiares en México, sobre todo en los momentos más difíciles cuando la pandemia, pues merece un reconocimiento de todos los mexicanos”, afirmó en conferencia de prensa matutina.

“Agradecerles mucho por todo su apoyo; son únicos, ejemplares. No sólo por el apoyo económico, no sólo por lo material, sino porque no olvidan a sus familiares, no olvidan a sus pueblos, no olvidan a México, a su país. Eso es extraordinario”, agregó.

En 2023, las y los migrantes mandaron 63 mil millones de dólares a 10 millones de familias del país; los recursos llegaron hasta las comunidades más apartadas.

“Por necesidad tuvieron que ir a buscarse la vida a Estados Unidos y ahora nos ayudan mucho, apoyan mucho a sus familiares. (…) Muchos pueblos, regiones, reactivan su economía, el comercio con esas remesas y ha llegado este apoyo a un nivel que ya esas remesas son la principal fuente de ingresos de nuestro país”, explicó.

El jefe del Ejecutivo estimó que en 2024 las remesas alcanzarán 65 mil millones de dólares; en el primer semestre se contabilizaron 31.4 mil millones de dólares. El ingreso es equivalente al 13 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos, rubro que acumula 248.4 mil millones de dólares.

Las remesas ya se posicionan como el sector que aporta más ingresos al país, incluso por encima de la inversión extranjera, la industria automotriz y el turismo; esta última actividad tuvo un ingreso de 30 mil 810 millones de dólares al cierre de 2023 por divisas de visitantes internacionales.

“De todas maneras no llegan al monto que significan las remesas ni el petróleo ni la inversión extranjera ni la industria automotriz y en todo tenemos récord; en todas estas actividades hay récord. (…) Es muy importante el fruto del trabajo de los migrantes en Estados Unidos y lo que envían a México”, remarcó.

Ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo puntualizó que las personas migrantes mexicanas no sólo reactivan la economía nacional; con su trabajo impulsan el desarrollo económico estadounidense. En 2023 generaron 324.8 mil millones de dólares, cifra que equivale al Producto Interno Bruto de Colombia. Del total, 265 mil millones de dólares fueron reinvertidos en Estados Unidos y enviaron a México 63.3 mil millones de dólares.

Publicado en Nacional

La liberación debió ocurrir el sábado, sin embargo, se verificó que no tuviera más ordenes de aprehensión pendientes

Publicado en Nacional

Las y los gobernadores actuales, así como electos de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán estuvieron presentes en la reunión de definición de proyectos estratégicos para el sureste mexicano

Publicado en Nacional
Página 2 de 4