Mostrando artículos por etiqueta: Migrantes

Se trata de una política pública infame e inaceptable, que en pleno siglo XXI no debería suceder, señala Gerardo Fernández Noroña

Publicado en Nacional

Crean la Ventanilla única de trámites consulares en la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/ 

Publicado en Nacional

“México también se escribe con M de Migrante”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal

Publicado en Nacional

Puebla fue sede del “Arranque Nacional del Operativo Especial de Invierno 2024”, evento encabezado por el gobernador Sergio Salomón y el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez

Publicado en Política

Encabezan la ceremonia el gobernador y el alcalde

Publicado en Política

Su encomienda es la de velar por las personas migrantes 

Publicado en Local

Hay dos menores de edad entre ellos

Publicado en Nacional

Disputa entre Donald Trump y Kamala Harris define el futuro de migrantes del otro lado de la frontera

Publicado en Política

Según la Sedena, los elementos habrían sido agredidos por el grupo de migrantes

Publicado en Nacional

Exhiben abuso de autoridad contra migrantes

Publicado en Estatal

Misael viaja desde Venezuela para cumplir el "sueño americano" 

Publicado en Local

Cruzan por la carretera federal Tepeaca-Amozoc hacia la capital  

Publicado en Local

El gobernador electo expuso el plan de funcionamiento de las oficinas que ofrecerán servicios y se convertirán en puntos de negocio

Publicado en Política

Asiste el gobernador electo al primer Grito de Independencia en Times Square 

Publicado en Política

Previo al homenaje del Gobierno de México a la población mexicana migrante que vive y trabaja en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el envío de remesas a sus familiares contribuye al desarrollo del país, por lo que agradeció su respaldo permanente, principalmente en los momentos más difíciles, como la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Estamos terminando ya nuestro mandato y estamos muy agradecidos; desde luego, el agradecimiento es del pueblo de México y también el gobierno que represento por toda su solidaridad, por todo el apoyo que nos han brindado, el no dejar de enviar recursos a sus familiares, el estar pendientes de sus familiares en México, sobre todo en los momentos más difíciles cuando la pandemia, pues merece un reconocimiento de todos los mexicanos”, afirmó en conferencia de prensa matutina.

“Agradecerles mucho por todo su apoyo; son únicos, ejemplares. No sólo por el apoyo económico, no sólo por lo material, sino porque no olvidan a sus familiares, no olvidan a sus pueblos, no olvidan a México, a su país. Eso es extraordinario”, agregó.

En 2023, las y los migrantes mandaron 63 mil millones de dólares a 10 millones de familias del país; los recursos llegaron hasta las comunidades más apartadas.

“Por necesidad tuvieron que ir a buscarse la vida a Estados Unidos y ahora nos ayudan mucho, apoyan mucho a sus familiares. (…) Muchos pueblos, regiones, reactivan su economía, el comercio con esas remesas y ha llegado este apoyo a un nivel que ya esas remesas son la principal fuente de ingresos de nuestro país”, explicó.

El jefe del Ejecutivo estimó que en 2024 las remesas alcanzarán 65 mil millones de dólares; en el primer semestre se contabilizaron 31.4 mil millones de dólares. El ingreso es equivalente al 13 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos, rubro que acumula 248.4 mil millones de dólares.

Las remesas ya se posicionan como el sector que aporta más ingresos al país, incluso por encima de la inversión extranjera, la industria automotriz y el turismo; esta última actividad tuvo un ingreso de 30 mil 810 millones de dólares al cierre de 2023 por divisas de visitantes internacionales.

“De todas maneras no llegan al monto que significan las remesas ni el petróleo ni la inversión extranjera ni la industria automotriz y en todo tenemos récord; en todas estas actividades hay récord. (…) Es muy importante el fruto del trabajo de los migrantes en Estados Unidos y lo que envían a México”, remarcó.

Ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo puntualizó que las personas migrantes mexicanas no sólo reactivan la economía nacional; con su trabajo impulsan el desarrollo económico estadounidense. En 2023 generaron 324.8 mil millones de dólares, cifra que equivale al Producto Interno Bruto de Colombia. Del total, 265 mil millones de dólares fueron reinvertidos en Estados Unidos y enviaron a México 63.3 mil millones de dólares.

Publicado en Nacional
Página 1 de 4