Mostrando artículos por etiqueta: Poder Judicial Puebla

El magistrado José Eduardo Hernández Sánchez fue electo por los demás consejeros como presidente

Publicado en Política

Acusó a la nueva magistrada presidenta Belinda Aguilar de ser cercana a priistas

Publicado en Política

La nueva presidenta del TSJ pidió estar unidos y se comprometió a trabajar

Publicado en Política

También designaron a la magistrada Araceli Cabido y a la jueza María Guadalupe Muñoz

Publicado en Política

Realizan recorrido por los principles edificios gubernamentales del Centro Histórico

Publicado en Política

Se reincorporará a sus actividades jurisdiccionales como Magistrado

Publicado en Política

Los estudiantes de nuevo ingreso participaron en las actividades de inducción a las maestrías

Publicado en Local

Se trató de un caso de portación de arma de fuego

Publicado en Nacional

En el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado se llevará a cabo el análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, en este paquete económico se promoverá el fortalecimiento del Poder Judicial, así como las dependencias y organismos que son garantes de derechos humanos en la entidad.

La diputada Mónica Silva Ruiz señaló que una de las prioridades para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones será el análisis del presupuesto que enviará el titular del Ejecutivo, de esta forma, las y los diputados conocerán el planteamiento sobre la distribución de los recursos, e iniciará la discusión para su aprobación antes del 31 de diciembre.

Mónica Silva Ruiz adelantó que, como parte del análisis del presupuesto será vigilante de que se fortalezca la Secretaría de Igualdad Sustantiva, a fin de mantener las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

De igual manera, se reforzará la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el propósito de garantizar que cumplan con sus tareas y den un acompañamiento a las personas que enfrenten violaciones a sus derechos humanos.

La legisladora adelantó que se abrirá la discusión para fortalecer al Poder Judicial, pues con la publicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se debe analizar si es necesario ampliar la cantidad de magistradas y magistrados, también de juezas y jueces encargados de atender asuntos en materia civil, esto podría considerarse en el presupuesto.

El artículo 50 de la Constitución Política del Estado de Puebla expone que el Congreso tendrá tres Periodos de Sesiones Ordinarias cada año legislativo, el primero comenzará el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre; lapso en el que se ocupará de estudiar, discutir y votar las iniciativas de Ley, Decreto o Acuerdo que se presenten, además, se avocará al estudio, discusión y aprobación de la Ley de Ingresos del Estado y de cada municipio.

Asimismo, precisa que el Ejecutivo y los Ayuntamientos remitirán sus iniciativas de Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre del ejercicio fiscal previo, en la misma fecha, el Ejecutivo deberá enviar la iniciativa de Ley de Egresos del Estado.

 

Te podría interesar:

Se suman 23 nuevos positivos de Covid-19 en Puebla: Salud

 
Publicado en Política

Usuarios que acudieron agradecieron la presencia de personal capacitado para resolver sus dudas

Publicado en Política

Realiza 121 investigaciones a servidores judiciales

Publicado en Política

Asegura el presidente que este Poder vive una crisis no solo a nivel federal

Publicado en Política

Apunta reporte de Cero Impunidad contra personajes que liberaron a secuestradores

Publicado en Política

Código Nacional De Procedimientos Civiles y Familiares transformará el ejercicio de la abogacía y la impartición de justicia en Puebla

Publicado en Política

Trabajadores inician labores para la icónica obra 

Publicado en Local
Página 2 de 4
Banner Footer