Piden tipificar el delito de violencia ácida contra mujeres como tentativa de feminicidio

Piden tipificar el delito de violencia ácida contra mujeres como tentativa de feminicidio
Yazmín Curiel

La activista refirió que es importante que congresistas poblanos avalen el tema pero como tentativa de feminicidio

María Elena Ríos, quien fue víctima de violencia ácida en Oaxaca, confió en que en Puebla se avalarán las reformas al Código Penal para sancionar a las personas quienes violenten con ácido y sustancias tóxicas a las mujeres, refirió que el tema no solo debe quedar en calidad de lesiones sino como tentativa de feminicidio para que el castigo a las o los agresores sea mayor.

En conferencia de prensa, la activista refirió que es importante que congresistas poblanos avalen el tema pero como tentativa de feminicidio, para de esta forma castigar de forma severa a quienes cometan este tipo de agresión en contra de otras personas, pues es una lesión que cambia la vida de la gente.

“No es suficiente porque no esta tipificado como feminicidio, son solamente lesiones y cuando son lesiones, suponiendo que defiendan al agresor que se lleva a cabo un proceso legal, que ojala el juez lo sentencie porque tenemos que llegar a pruebas tan revictimizantes, suponiendo que lo sentencian por lesiones lo que poco se sabe es que los criminales tienen acceso a beneficios y esos beneficios son de reducir la condena a la mitad, el beneficio de una reparación del daño que no esta bien evaluada, todavía es reducen más”, comentó.

La activista participó en un foro con la diputada Aurora Sierra Rodríguez, en donde se hizo especial énfasis para sancionar este tipo de agresiones en contra de las mujeres, María Elena Ríos pidió que los congresistas poblanos se sumen a las iniciativas que impidan más agresiones en contra de las mujeres.

De acuerdo al Código Penal de Puebla, el delito de feminicidio se castiga desde 40 a 60 años de prisión, en tanto que la diputada Aurora Sierra Rodríguez, del PAN propuso sanciones de 30 años de cárcel a quienes cometan violencia ácida o con sustancias tóxicas.

“Violencia con sustancias químicas: es cualquier acto u omisión que por sí o por interpósita persona interfiera una alteración en la salud o cualquier daño que deje huella material y lesiones en el cuerpo de una mujer por razón de género, usando para ello cualquier tipo de agente físico, químico, sustancia corrosiva, caustica, irritante tóxica o inflamable”.

Cabe mencionar que, además de la diputada Aurora Sierra Rodríguez, el diputado del PRI, Néstor Camarillo Medina, presentó una iniciativa con el objetivo de sancionar las agresiones con ácido en contra de las mujeres.