El presidente López Obrador indicó que los niños serán vacunados contra Covid-19 sólo si la comunidad científica internacional lo recomienda.
Los niños en México se vacunarán contra Covid-19 sólo si hay evidencia de que es necesario, pero por el momento la evidencia científica indica que no es “algo imprescindible”, planteó tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la Secretaría de Salud (SS).
Las farmacéuticas pretenden hacer negocio con la vacunación, dijo López Obrador.
El mandatario declaró que México no caerá en el consumismo y que se acatará lo que digan los científicos a nivel internacional y local.
Hay que tener cuidado porque, como es lógico, las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, tenemos que saber si se requieren, no se requieren, o sea, no estar sometidos, sujetos, subordinados, a que las farmacéuticas sean las que nos digan: ‘Falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños’. Hay que ver científicamente si es necesario”, dijo.
Vacunación en niños no es imprescindible: López-Gatell
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que la vacunación en los niños no es “algo impresindible”.
“Al momento, respecto a la vacunación en menores de edad, no existe evidencia científica que sugiera que es algo imprescindible, algo necesario en el contexto actual de la epidemia, aún en países que tenemos alta cobertura de vacunación y alto acceso a las vacunas”, aseguró.
López-Gatell indicó que los niños tienen bajo riesgo de enfermar de Covid-19 y de morir por la enfermedad.
“Afortunadamente hay un muy bajo riesgo de morir por Covid y, en cambio, no se espera de las vacunas actuales que pudieran ayudar sustancialmente a reducir la transmisión a partir de los niños”, dijo.