AMLO señaló que el tabaquismo es una enfermedad crónica y recurrente
A través de un decreto para para reformar el reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, el Gobierno de México buscará prohibir fumar en playas, estadios y parques.
En un anteproyecto enviado por la Secretaría de Salud (Ssa) y firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer) se detalla que también estará prohibida toda forma de publicidad o promoción de productos con tabaco en redes sociales y servicios de streaming.
El Presidente de la República justifica este decreto al señalar que el tabaquismo es una enfermedad crónica y recurrente, que en 80% de los casos se inicia antes de los 18 años de edad y que mantiene a los consumidores a merced de la dependencia que produce la nicotina y cuyas manifestaciones clínicas son trastornos cardiovasculares, respiratorios y aparición de tumores en diversas áreas del organismo.
El Jefe del Ejecutivo federal argumenta que el consumo de tabaco tiene un costo económico enorme, en el que se incluyen los elevados costos sanitarios de tratar las enfermedades que causa y la pérdida de capital humano debido a su morbimortalidad.