Jalisco se convierte en la entidad número 27 en aprobar esta reforma
El Congreso del Estado de Jalisco aprobó la reforma que determina que dos personas sin importar su género pueden llevar a cabo la unión en matrimonio.
Con esta aprobación del matrimonio igualitario, el estado de Jalisco se convierte en el número 27 de la lista de entidades del país en modificar su Código Civil.
La votación terminó con 26 a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, misma que fue realizada en papeletas, por lo que el voto de cada legislador no fue público
De igual forma se reformó el Código Penal para sancionar a las personas que obliguen a otras a “terapias de conversión”, que son tratamientos que pretendan modificar o imponer la expresión, identidad de género o la orientación sexual; la votación terminó con 32 votos a favor y 5 en contra.
La sanción es una multa de casi 29,000 pesos; en un principio se planteó que fuera una pena de 1 a 3 años de cárcel y la inhabilitación profesional de quien impartiera dichas “terapias”.