Distribuirá SEP libro de educación básica que incluye críticas al neoliberalismo

Distribuirá SEP libro de educación básica que incluye críticas al neoliberalismo
Parabólica.Mx

“Historia del pueblo mexicano” acusa al neoliberalismo de incrementar las desigualdades y la discriminación 

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá en bibliotecas de escuelas públicas de educación básica y normales, un libro en el que se incluyen críticas al neoliberalismo.

El libro titulado “Historia del pueblo mexicano” acusa al neoliberalismo de haber incrementado las desigualdades y la discriminación en México entre 1982 y 2018.  .

“La década de los noventa presenció los estragos de un sistema económico adverso que generó pobreza en los sectores más desprotegidos del espectro social mexicano, como son las mujeres y los y las indígenas. La situación para ambos grupos sociales no mejoró y el neoliberalismo incrementó las desigualdades y la discriminación, y sigue haciéndolo”, cita la obra, cuya presentación corrió a cargo de presidente Andrés Manuel López Obrador.

indica que "Los gobiernos neoliberales aseguraban que al abrir la economía mexicana para participar en un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá tendríamos crecimiento, trabajo y prosperidad. Lo que hay es estancamiento, desempleo y migración: un éxodo por el que en una década cinco millones de mexicanos, casi todos indocumentados cruzan la frontera norte buscando mejor vida”.

En el capítulo “Neoliberalismo y memorial de agravios”, se destaca que “el periodo neoliberal (1982-2018) fue una larga noche para los trabajadores. Hubo movimientos de resistencia destacados, como el del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que enfrentó la decisión del gobierno de Felipe Calderón de suprimir la empresa Luz y Fuerza del Centro. Fueron despedidos 44 000 trabajadores”.

Destaca además que en los últimos 15 años, el narcotráfico ha estado intentando controlar en forma creciente nuevos territorios, sobre todo rurales e indígena