Revelan red de 7 empresas fantasma presuntamente usadas para desfalcar a la Udlap

Revelan red de 7 empresas fantasma presuntamente usadas para desfalcar a la Udlap
Parabólica.Mx
Udlap

Jurídico del nuevo patronato UDLAP exhibe esquema de simulación de servicios de empresas factureras 

El Jurídico del nuevo patronato de la UDLAP reveló el uso de 7 empresas fantasma dedicadas al desvío de recursos y lavado de dinero en un esquema de simulación de servicios de empresas factureras.

Lo anterior en un documento en el cual el abogado Rodrigo Gurza señaló que hay una redes de empresas factureras "utilizadas, como su modus operandi, por parte del ex rector Derbez y su equipo cercano de altos directivos de la UDLAP, específicamente, los vicerectores Mónica Ruiz Huerta y Mario Vallejo, así como su Director Jurídico, Jesús Mijangos".

Acusó que estos personajes, "diseñaron un esquema de simulación de servicios de empresas factureras o empresas fachada a través del cual, ingresan recursos al sistema financiero para hacerse pagos bajo el concepto de 'asimilables al salario', esquema comúnmente utilizado por las factureras para distribuir recursos evadiendo impuestos y que puede constituir el delito de lavado de dinero".

Reveló que las empresas listadas por parte del SAT son Everomex Solutions, S.A. de C.V. y otras factureras como Barumen Sistem, S.A. de C.V., Quandt Servicios Profesionales SC, Servicios y Asesorías Tismic S.A. de C.V., Goldbleum S.A. de C.V., y Servicios Profesionales Hildenber, S.A. de C.V.

En el caso de la Oficina de Servicios y Asesorías Tismic, ubicada Iztapalapa de la Ciudad de México, pagó montos millonarios a los vicereectores.

Reveló también que los avances de las investigaciones que realiza la autoridad se conoce que Servicios y Asesorías Tismic SA de CV, una de las empresas que le ha pagado grandes sumas de dinero al equipo cercano del ex rector Derbez, en los últimos 3 años, es decir, de 2017 a 2020, movió $2 mil 14 millones 356 mil 292 pesos, sin realizar pago de impuestos.

Los anteriores hechos son investigados por las autoridades federales, quienes cuentan ya con los detalles de la red de empresas factureras utilizada por el ex rector Derbez y su círculo cercano, respecto de quienes se está en espera de decidir su situación jurídica por su posible participación en los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y administración fraudulenta.

Finalmente reveló una empresa cuyo representante es Miguel Ángel Silva Vivanco, quién aseguró es un joven sin estudios profesionales que representa a la empresa Prestaciones y Servicios Cronos SC, la cual tiene su domicilio en un modesto departamento de un conjunto habitacional ubicado en la colonia popular Infonavit La Flor en la Ciudad de Puebla, Puebla.

El abogado aseguró que la empresa fue supuestamente contratada por el ex rector Luis Ernesto Derbez para realizar un “Análisis de Opción de solicitar ante el IMSS el topar el pago y entero de las cuotas obrero patronales basado en el criterio del pago topado de las pensiones confirmado por la SCJN” y, por dicho supuesto análisis les fue pagado por parte de la Universidad de las Américas la cantidad de $6 millones 264 mil pesos.

También se encontró que su representante legal no se encuentra en el Registro Nacional de Profesiones, es decir, no cuenta con estudios profesionales. No cuenta con página de internet, el teléfono que aparece en fuentes abiertas no existe.