Amenaza de bomba en tres edificios públicos

Amenaza de bomba en tres edificios públicos
Parabólica.Mx

Los perímetros de eternidad abarcaron amplias zonas de la capital para evitar poner en riesgo la integridad de los trabajadores de los gobiernos capitalino y al envicio del estado.

Tres edificios públicos en la capital de Puebla recibieron en forma casi simultánea llamadas anónimas sobre la presunta existencia de artefactos explosivos.

Los llamados anónimos obligó a que el personal y servidores públicos evacuaran las instalaciones de laSecretaría de Finanzas, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, además del edificio de la Tesorería del Ayuntamiento de Puebla.

Cuerpos especializados, elementos de las Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno capitalino y de Seguridad Pública en el Estado acordonaron las tres zonas aledañas a los inmuebles gubernamentales.

Los perímetros de eternidad abarcaron amplias zonas de la capital para evitar poner en riesgo la integridad de los trabajadores de los gobiernos capitalino y al envicio del estado.

Policías de Bomberos y Protección Civil estatal y municipal arribaron a los sitios en donde se recibieron los avisos sobre la supuesta existencia de explosivos.

Luego de una exhaustiva revisión, se determinó que se trataban de falsas alarmas y pasado el medio día cientos de trabajadores de esas instancias oficiales retornaron a sus labores.

Sin embargo se trata de la primera ocasión que tres distintos edificios públicos son evacuados por una llamada de falsa alarma como ocurrió este miércoles 30.

De igual modo, no se había registrado en el pasado que las llamadas de alerta sucedieran casi de manera simultánea en oficinas públicas, tal como sucedió la víspera.

Aunque al cierre de esta edición no había comunicación oficial en el gobierno de la ciudad capital ni en el estado, las llamadas de falsas alarmas de bomba ocurrieron en un día de pagos con motivo de la segunda quincena de junio y ello motiva una enorme afluencia en al menos la Tesorería Municipal y la Secretaría de Finanzas del Estado.

En este contexto el Cento Integral de Servicios (CIS) sobre el bulevar Atlixcáyotl fue rodeado por un grupo numeroso de elementos de la Policía Estatal, pues corría el último plazo para e pago de control vehicular.