En www.upaep.mx/covid, la gente puede conocer los diferentes paquetes de membresías y servicios con que cuenta el Laboratorio de Diagnóstico Molecular
Las circunstancias en las que la gente se está moviendo actualmente después de permanecer bajo confinamiento por más de un año, como es el regreso paulatino al trabajo, a clases en el caso de estudiantes del área de la salud o el tener que salir a otros países, ha obligado a los laboratorios a ofrecer servicios más eficientes y rápidos para diagnosticar el estado de salud de las personas con respecto al virus del Covid-19.
En el caso del Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la UPAEP, se dio a la tarea de ofrecer paquetes de membresía disponibles para el público en general y para la comunidad universitaria, para la aplicación de pruebas PCR Covid-19 y servicios que ofrecen cada membresía que va de los dos meses y hasta los 8 meses de cobertura, señaló Nancy Bibiana Pérez Silva, responsable de este laboratorio.
Asimismo, dijo que en cada membresía, de dos meses o de 8 meses de cobertura, la gente tiene acceso para diferentes pruebas como la PCR, antígenos y la de Covid; además de que contarán con asesoría médica gratuita.
Pérez Silva manifestó que la membresía de dos meses tiene un costo de 2 mil 900 pesos; la membresía de 8 meses, tiene un costo de 8 mil 700 pesos, pero incluye tres pruebas de PCR, tres pruebas de antígenos, tres pruebas de anticuerpos y las respectivas asesorías médicas y que cubrirán las diferentes necesidades de las personas, que por su rol de actividad, académicas, laborales o por viajar constantemente a otros países o lugares del país, requieran de este tipo de servicios.
Enfatizó que este tipo de membresías tienen la finalidad de que las personas tengan un monitoreo y seguimiento continuo con respecto a su estado de salud, y que se sientan más tranquilos al viajar o regresar a las labores de trabajo o a la actividad académica semipresencial, como es el caso de los estudiantes del área de la salud.