Se dice Ibero Puebla respetuosa de la diversidad sexual

Se dice Ibero Puebla respetuosa de la diversidad sexual
Parabólica.Mx

A través de un pronunciamiento y un diálogo abierto, autoridades, colaboradores y estudiantes recorrieron los logros y cuentas pendientes 


El derecho a una vida libre de violencia es de todas, todos y todes. A través del Programa de Prevención de Violencias y la Procuraduría de Derechos Universitarios, la IBERO Puebla refrendó su compromiso para prevenir y atender los casos de discriminación por razones de orientación sexual y género autopercibido al interior del campus y sus ambientes virtuales.

Como Universidad confiada a la Compañía de Jesús, la Universidad Iberoamericana Puebla no solo busca formar profesionales exitosos, sino contribuir a la construcción y deconstrucción de personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas con la configuración de realidades más justas y fraternas.

Por campus seguro para la diversidad sexual se entiende un espacio simbólico (que trasciende a lo físico) en el que se busca que haya un marco de libertad de diálogo y construcción de conocimiento relevante para que existan condiciones apropiadas para quienes no cumplen la heteronorma. Así lo expresó la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica.

Compartió que desde su área de competencia al interior de la Institución se ha trabajado en la transversalización de la perspectiva de género y de los derechos humanos en los planes de estudio de todas las licenciaturas. Al mismo tiempo, se ha impulsado la generación de competencias fundamentales que permitan la formación humanista del alumnado.

“En las características de la educación jesuita siempre está la cura personalis. Cuidar a las personas implica estar atentos a lo que ocurre para construir una sociedad segura”, Dra. Lilia Vélez.

De manera paralela, se han desarrollado estrategias de capacitación para personal docente en dichos ejes. A esto se suman los múltiples proyectos de investigación relacionados con estas temáticas que buscan generar nuevo conocimiento que abone a la construcción de un campus seguro.

La Iglesia católica tiene a su interior diversas formas de vivir la praxis cristiana; una de ellas, la dominante, aprecia que el diálogo y la inclusión de los feminismos y la diversidad sexual son una guerra a la identidad cristiana. La IBERO Puebla se incluye en este ecosistema, pero representa a la corriente que plantea la necesidad de reinventar la praxis cristiana.

Para ello, las universidades jesuitas cuentan con una instancia dedicada a transversalizar la espiritualidad ignaciana en el ethos universitario: la Dirección General del Medio Universitario (DGMU). Desde esta se refrenda la ética del cuidado, la convicción de ser en la diversidad y la apertura al diálogo.

Como explicó su titular, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, el programa de vida universitaria busca el acompañamiento a jóvenes de identidades sexogenéricas no hegemónicas. Uno de los epítomes de esta encomienda se encuentra en la Comisión de Prevención de Violencias de reciente creación, así como en la impartición del taller En la IBERO nos cuidamos tod@s, cuya edición actual aborda temáticas relacionadas con la disidencia sexual e identitarias.