Se actualiza la NOM-132-SCFI-1998 “Especificaciones Talavera”
La Benemerita Universidad Autonoma de Puebla (BUAP) ha desarrollado un estudio pionera en la caracterización de los materiales utilizados para la elaboración de las piezas de talavera, el cual aporta la fundamentación científica para actualizar la NOM-132-SCFI-1998 “Especificaciones Talavera” y con ello facilitar la exportación del producto.
La investigación se conforma por la tesis de Gabriela Esquina Arenas, titulada como “Estudio de la arcilla y cerámica de talavera por técnicas de rayos X, incluyendo sus potenciales propiedades de piezocapacitancia” con la que obtuvo el grado de maestra en Dispositivos Semiconductores, en el Instituto de Ciencias de la BUAP.
Se logró actualizar la caracterización de la arcilla con la que se elabora la talavera poblana mediante técnicas de difracción de rayos X (DRX), fluorescencia de rayos X (FRX) y tomografía computarizada de rayos X (CT).
Con los resultados de la investigación junto a los análisis de la Facultad de Ciencias Químicas se modificara la operatividad de la NOM-132-SCFI-1998 “Especificaciones Talavera”, ya que esta tiene que actualizarse a la par de los equipos y softwares especificados en esta norma.
Este estudio contribuirá al crecimiento económico de la industria artesanal que genera de 2 mil 400 a 8 mil piezas vendidas al año.