Todas las dependencias tienen áreas de atención ciudadana, incluida la gubernatura
Las familias que se quedaron sin hogar a causa de la explosión en San Pablo Xochimehuacán son atendidas por el Registro Civil y por las oficinas de atención ciudadana de las dependencias estatales para tramitar sus documentos de identificación oficial, acta de nacimiento, hasta el momento siguen albergadas 70 personas a quienes el Sistema Estatal DIF les entrega alimentación, además 118 viviendas ya fueron liberadas.
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, comentó que todas las dependencias tienen áreas de atención ciudadana, incluida la gubernatura, pero a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Ana Lucía Hill Mayoral habrá facilidades para que las personas recuperen documentación de identidad, pues todo se quemó.
En su oportunidad, la titular de la Segob, Ana Lucía Hill Mayoral, comentó que se están “ofreciendo estos documentos en el registro civil sin costo para las personas que perdieron todo con las explosiones en San Pablo Xochimehuacán”.
De acuerdo al reporte del titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Daniel Gámez Murillo, 118 viviendas ya fueron liberadas, esto significa el 68 por ciento de viviendas dañadas, es decir, que la gente ya regreso, pero hay siete casos en los que no se da con el paradero de las familias, mientras que seis de las 64 casas con daños severos ya fueron demolidas.
En su intervención, la titular del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos, comentó que subió a 70 albergados en los espacios destinados y “seguimos atendiendo en alimentos a personas que no están albergadas pero que llegan ahí a desayunar, comer y cenar, también hemos recibido bastantes donaciones de la sociedad en el centro de acopio del Sistema DIF Estatal”, comentó.
La funcionaria exhortó a la sociedad en general hacer donaciones para atender a las familias que se quedaron sin su patrimonio.