No descartó que la institución impugne dichas reformas, además de apoyar a los académicos que decidan interponer amparos ante el retiro de apoyos para la investigación.
Es discriminatoria la reforma al CONACYT que niega financiamiento a investigadores de instituciones de educación superior privadas, por lo que la Universidad Anáhuac respaldará a sus académicos que decidan impugnar y ampararse ante las nuevas disposiciones federales.
Al respecto, destacó que el 8 por ciento de las patentes que se generan en el país, provienen de instituciones de educación superior privadas, dónde hay universidades muy serias y dedicadas en gran parte de su actividad a la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas.
Por ello, señaló que las nuevas disposiciones para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología son incomprensiblemente discriminatorias para las universidades privadas, al tiempo de denunciar que los lados al diálogo con el gobierno federal, no han sido atendidos.
Por ello, que no descartó que la institución impugne dichas reformas, además de apoyar a los académicos que decidan interponer amparos ante el retiro de apoyos para la investigación.